Realizar
una elección puede ser muy costoso. Se debe reclutar personal, capacitarlo y
equiparlo. Se tienen que rentar y establecer oficinas. Se debe registrar a los
electores, partidos y los candidatos. Las listas de electores y las papeletas deben
imprimirse y distribuirse a cada centro de votación en el país. Se deben abrir
centros de votación y dotarse de personal. Los votos deben recogerse y
contarse. Todas estas tareas requieren de personal, sistemas de comunicaciones,
transporte, equipo, suministros y fondos operativos.
Problemas de integridad causados por la falta
de recursos
Un
presupuesto adecuado para administrar la legislación electoral es un factor
importante que contribuye a la integridad electoral. La falta de fondos puede
comprometer todos los aspectos de la administración electoral. La independencia
del organismo de administración electoral depende de la disponibilidad de
fondos suficientes en el momento adecuado. Los problemas de integridad pueden
ser resultado de financiamiento tardío o insuficiente:
- Las salvaguardas de seguridad pueden recortarse para ahorrar dinero. Por
ejemplo, el organismo de administración electoral puede prescindir de utilizar papel
con marcas de agua en las papeletas, o de imprimir los números de serie en los
documentos de registro electoral o en los talones de las papeletas.
- Los materiales electorales pueden distribuirse a través de medios de transporte
que son menos costosos pero también menos seguros o confiables; los ejemplos van
desde el uso de vehículos propios de los empleados hasta la contratación de
empresas menos confiables. Pueden utilizarse materiales de menor calidad que no duren hasta el período electoral. Las fotocopiadoras
o impresoras pueden no tener la capacidad de manejar el volumen requerido.
- El desempeño de los trabajadores electorales mal pagados o no remunerados será
más bajo. Los trabajadores mal pagados pueden verse obligados a tener dos
empleos para cubrir sus necesidades, reduciendo así su productividad. También
pueden tratar de compensar su remuneración salarial aceptando gratificaciones.
- La seguridad física de la campaña, el proceso de votación y otras actividades electorales
cruciales puede ser deficiente. Los costos de seguridad de las elecciones con frecuencia
se cubren con un presupuesto diferente, tal como el presupuesto de la policía.
La falta de fondos podría significar que las fuerzas policíacas no tengan los
sistemas de transporte o comunicaciones necesarios, o que no haya suficiente
personal de seguridad para garantizar una elección segura.
La
planeación y los sistemas adecuados pueden ayudar a superar las restricciones
presupuestarias. Existen soluciones rentables para todos los problemas. Al
mismo tiempo, las elecciones no pueden llevarse a cabo como lo exige la ley sin
una buena planeación y el financiamiento necesario.
Problemas de integridad causados por la fuente
del financiamiento
La
fuente del financiamiento puede ser un asunto de integridad. Al organismo de administración
electoral generalmente lo financia el presupuesto ordinario del gobierno. Por
lo tanto, debe asignar los fondos suficientes para celebrar elecciones cuando
sea necesario. Con un presupuesto garantizado y los fondos disponibles de
manera oportuna, el organismo de administración electoral tendrá la
independencia financiera que necesita para realizar una elección. En la India,
por ejemplo, el secretariado de la Comisión Electoral cuenta con un presupuesto
independiente establecido por acuerdo entre la Comisión y el Ministerio de Finanzas.
Desafortunadamente, algunos organismos de administración electoral,
especialmente en los países menos desarrollados, tienen que competir por los
recursos del gobierno y en ocasiones no reciben los fondos suficientes.
A
veces el organismo de administración electoral recibe fondos suficientes del
presupuesto gubernamental, pero estos se administran a través de un ministerio
o agencia gubernamental en particular. El resultado es que el organismo de administración
electoral se vuelve dependiente de esa organización. Para las elecciones
legislativas camboyanas de 1998, los fondos se asignaron al presupuesto del
gobierno pero fueron liberados de manera paulatina por el Ministerio de Finanzas,
dificultando el establecimiento del Comité Nacional de Elecciones. Los miembros
del Comité comenzaron el proceso de administración electoral utilizando sus
salarios para cubrir los costos corrientes/operativos, tales como las facturas
de la electricidad y el papel para las fotocopiadoras.
La
comunidad internacional puede proporcionar financiamiento electoral a los
países que transitan hacia la democracia o a los países en desarrollo. El financiamiento proveniente de donantes
generalmente está condicionados a la realización de elecciones libres y justas,
y está vinculado al ciclo de financiamiento de cada país donante. Esto en
ocasiones puede ocasionar la escasez de financiamiento en momentos críticos.
En
algunos sistemas, el organismo de administración electoral puede recibir fondos
u otros recursos de otras fuentes, como ciudadanos o grupos prominentes. Sin
embargo, aceptar financiamiento privado puede dar lugar a la percepción de que
el dinero compra influencia. Los administradores electorales pueden
contrarrestar estas percepciones erróneas al revelar los nombres de los
donantes y garantizar que no reciben ningún trato especial. El financiamiento
privado está prohibido por la ley en algunos países.