Hasta la fecha los sistemas de mayoría relativa puros se encuentran en el Reino Unido y en aquellos países en los que ha influido históricamente. Junto con el del Reino Unido, los casos más estudiados son los de Canadá, India, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. Sin embargo, Nueva Zelanda se cambió en 1993 a un sistema de representación proporcional personalizada (ver Nueva Zelanda: El Cambio de una Democracia Estilo Westminster a la Representación Proporcional).
El sistema de MR también es usado por una docena de naciones caribeñas, en América Latina por Belice y la antigua Guyana, por 10 estados asiáticos (incluyendo Pakistán, Bangladesh, Nepal y Malasia) y por muchas de las pequeñas naciones-isla del Pacífico del Sur. En África, 18 naciones, la mayoría ex colonias británicas, usan sistemas de MR. En total, de 212 países y territorios, 68 -casi un tercio- usan sistemas de MR (ver La Distribución Global de los Sistemas Electorales).
En los sistemas de MR, el candidato ganador es simplemente la persona que obtiene más votos. En teoría, un candidato puede ser elegido con sólo dos votos si los otros candidatos sólo lograron sacar un voto. Algunos variaciones en esta regla pueden transformar este sistema en uno de Voto en Bloque, de Doble Ronda o bien de Voto Unico No-Transferible. Sin embargo, una adaptación que también puede ser calificada como MR fue utilizada en Nepal a principio de los años noventa. Debido al alto nivel de analfabetismo del electorado, los candidatos contendieron bajo símbolos de sus partidos en lugar de como individuos. Los votantes escogieron entre partidos en lugar de escoger entre candidatos. A los candidatos se les permitió competir en más de un distrito, si así lo deseaban. El candidato elegido en dos o más distritos tiene la posibilidad de escoger a cual de ellos representar. Se tuvieron que celebrar elecciones parciales para llenar los escaños vacantes
Ver los siguientes estudios de caso: Reino Unido: Experimentación en la Cuna del Sistema de Pluralidad, El Sistema Electoral Canadiense: Un Caso de Estudio, India: Mayoría Relativa a Gran Escala y Papua Nueva Guinea.
Ver también Ventajas y Desventajas.