Índice de Sistemas Electorales —
Skip to content.
|
Skip to navigation
Search Site
Advanced Search…
English
Español
Français
Home
Encyclopaedia
Comparative Data
Electoral Materials
Support and Advice
Regions & Countries
About ACE
Personal tools
Log in
Espacio de intercambio
You are here:
Home
→
ACE 1.0
→
Administración y Costo de Elecciones
→
Sistemas Electorales
→
Índice de Sistemas Electorales
Ingreso (Red de profesionales)
English
Enciclopedia
Administración electoral
Asistencia electoral efectiva
Costos del registro y las elecciones
Delimitación de distritos
Democracia directa
Educación electoral
Género y elecciones
Elecciones y Discapacidades
Elecciones y Medios de comunicación
Elecciones y seguridad
Elecciones y tecnología
Elecciones y VIH/SIDA
Escrutinio de votos
Integridad electoral
Leyes electorales: una perspectiva macroscópica
Logística electoral
Marco jurídico
Partidos y candidatos
Registro de electores
Sistemas electorales
Voto electrónico
Voto en el extranjero
Países
Recursos
Enciclopedia
Materiales electorales
Datos comparados
Calendario electoral
Capacitación electoral - BRIDGE
Últimas actualizaciones
Consejo de los expertos
Pregunta a la red de profesionales
Explora las respuestas consolidadas
Encuentra un experto
Acerca de…
Acerca de ACE
Socios de ACE
Red de profesionales
Preguntas frecuentes
ACE 1.0
Administration and Cost of Elections Project
Election Integrity
Boundary Delimitation
Media and Elections
Electoral Management
Voter Education
Elections and Technology
Parties and Candidates
Vote Counting
Voter Registration
Legislative Framework
Electoral Systems
Voting Operations
Ace Sample Materials
Ace Case Studies
ACE - Version 2.0
Overview - Serbian
Utvrđivanje granica
Integritet izbora
Izbori i tehnologija
Izborna uprava
Izborni sistemi
Zakonodavni okvir
Mediji i izbori
Partije i kandidati
Prebrojavanje glasova
Obrazovanje birača
Registracija birača
Operacije glasanja
Overview - Albanian
Caktimi i kufijve
Integriteti i zgjedhjeve
Zgjedhjet dhe teknologjia
Menaxhmenti i zgjedhjeve
Sistemet e zgjedhjeve
Korniza legjislative
Partitë dhe kandidatët
Mediat dhe zgjedhjet
Numërimi i votave
Arsimimi i votuesve
Regjistrimi i votuesve
default
Register for the ACE Newsletter
Email Address
:
Info
Sistemas Electorales
Topic Index
Índice de Sistemas Electorales
es
Sistemas Electorales
es10
Panorama General
es20
Principios Guía
es30
Consideraciones Administrativas
es40
Consideraciones Presupuestales
es50
Contexto Social y Político
es60
Antecedentes Históricos
es70
Consejos Prácticos para Diseñadores de Sistemas Electorales
es90
Fuentes Informativas Adicionales
esa
Principios de Diseño
esa01
Asegurar un Parlamento Representativo
esa02
Hacer que las Elecciones sean Accesibles y Significativas
esa03
Proveer Incentivos para la Conciliación
esa04
Facilitar un Gobierno Estable y Eficiente
esa05
Mantener el Principio de Rendición de Cuentas por parte del Gobierno y los Representantes Elegidos
esa06
Incentivar Partidos Políticos Abiertos y Cooperativos
esa07
Promover la Oposición Parlamentaria
esb
El Proceso de Selección
esb01
Convenciones Nacionales/Asambleas Constituyentes
esb02
Negociaciones
esb03
Imposición Externa
esb04
Evolución/Accidentes
esc
Componentes del Diseño
esc01
Opciones de Democracia Directa
esc01a
Referendos y Plebiscitos
esc01b
Iniciativa Ciudadana
esc01c
Revocación del Mandato Legislativo
esc02
Frecuencia, Fecha, Día de las Elecciones
esc03
Tamaño del Parlamento
esc04
Distritación
esc05
Formas de Votar
esc06
Cómo se Convierten los Votos en Escaños
esc07
Mecanismos Especiales
esc07a
Voto Obligatorio
esc07b
Disposiciones Relativas a las Minorías
esc07c
Mecanismos Especiales para Mujeres
esd
Sistemas de Pluralidad-Mayoría
esd01
Mayoría Relativa
esd01a
Ventajas
esd01b
Desventajas
esd02
Voto en Bloque
esd02a
Ventajas
esd02b
Desventajas
esd03
Voto Alternativo
esd03a
Ventajas
esd03b
Desventajas
esd04
Doble Ronda
esd04a
Ventajas
esd04b
Desventajas
ese
Sistemas Semi-Proporcionales
ese01
Paralelos
ese01a
Ventajas
ese01b
Desventajas
ese02
Voto Limitado
ese02a
Ventajas
ese02b
Desventajas
ese03
Voto Unico No-Transferible
ese03a
Ventajas
ese03b
Desventajas
esf
Sistemas de Representación Proporcional
esf01
Distribución de Escaños
esf02
Representación Proporcional por Listas
esf02a
Ventajas
esf02b
Desventajas
esf03
Representación Proporcional Personalizada
esf03a
Ventajas
esf03b
Desventajas
esf04
Voto Único Transferible
esf04a
Ventajas
esf04b
Desventajas
esg
Asuntos Relativos a la Representación Proporcional
esg01
Umbrales
esg02
Coaliciones
esg03
Listas Abiertas, Cerradas y Libres
esg04
Magnitud de los Distritos
esh
La Distribución Global de los Sistemas Electorales
esi
Otros Tipos de Elecciones
esi01
Elecciones Presidenciales
esi01a
Pluralidad (Mayoría Relativa)
esi01b
Doble Ronda
esi01c
Voto Preferencial
esi01d
Requisitos de Distribución
esi02
Elecciones para la Cámara Alta
esi03
Elecciones para Gobiernos Locales y Regionales
esy
Estudios de Caso
esy_ar
Argentina
esy_au
El Voto Alternativo en Australia
esy_bo
Bolivia: Reforma Electoral en América Latina
esy_ca
El Sistema Electoral Canadiense: Un Caso de Estudio
esy_ch
Suiza
esy_cl
Chile: ¿Proporcionalidad o Mayoritarismo?
esy_de
Alemania: El Sistema Original de Representación Proporcional Personalizada
esy_ec
Ecuador: La Búsqueda de una Representación Eficiente
esy_es
El Sistema Electoral Español
esy_fi
Finlandia: Selección de Candidatos y Proporcionalidad Partidista
esy_ie
Irlanda: El Arquetipo del Voto Único Transferible
esy_il
Reforma Electoral en Israel
esy_in
India: Mayoría Relativa a Gran Escala
esy_jo
Jordania: Diseño de un Sistema Electoral en el Mundo Árabe
esy_jp
Japón - Reforma Electoral
esy_lk
Sri Lanka: Cambios para Acomodar la Diversidad
esy_ml
Mali: Un Sistema de Doble Ronda en África
esy_mt
Malta: El Sistema de Voto Único Transferible con Algunos Giros
esy_na
Namibia - Representación Proporcional por Listas Nacionales en el Sur de África
esy_nl
Holanda
esy_nz
Nueva Zelanda: El Cambio de una Democracia Estilo Westminster a la Representación Proporcional
esy_pg
Papua Nueva Guinea
esy_pl
Polonia: entre la Fragmentación y la Polarización
esy_ru
Rusia: Un Sistema Paralelo en Desarrollo
esy_ua
Ucrania: Riesgos del Mayoritarismo en una Nueva Democracia
esy_uk
Reino Unido: Experimentación en la Cuna del Sistema de Pluralidad
esy_us
Estados Unidos: Minorías Étnicas y Distritos Uninominales
esy_za
Sudáfrica: Sistemas Electorales y Manejo de Conflictos
esz_001
Notas Finales
esz_002
Bibliografía
Sistemas Electorales
Sistemas Electorales
Panorama General
Principios Guía
Consideraciones Administrativas
Consideraciones Presupuestales
Contexto Social y Político
Antecedentes Históricos
Consejos Prácticos para Diseñadores de Sistemas Electorales
Fuentes Informativas Adicionales
Principios de Diseño
Asegurar un Parlamento Representativo
Hacer que las Elecciones sean Accesibles y Significativas
Proveer Incentivos para la Conciliación
Facilitar un Gobierno Estable y Eficiente
Mantener el Principio de Rendición de Cuentas por parte del Gobierno y los Representantes Elegidos
Incentivar Partidos Políticos Abiertos y Cooperativos
Promover la Oposición Parlamentaria
El Proceso de Selección
Convenciones Nacionales/Asambleas Constituyentes
Negociaciones
Imposición Externa
Evolución/Accidentes
Componentes del Diseño
Opciones de Democracia Directa
Referendos y Plebiscitos
Iniciativa Ciudadana
Revocación del Mandato Legislativo
Frecuencia, Fecha, Día de las Elecciones
Tamaño del Parlamento
Distritación
Formas de Votar
Cómo se Convierten los Votos en Escaños
Mecanismos Especiales
Voto Obligatorio
Disposiciones Relativas a las Minorías
Mecanismos Especiales para Mujeres
Sistemas de Pluralidad-Mayoría
Mayoría Relativa
Ventajas
Desventajas
Voto en Bloque
Ventajas
Desventajas
Voto Alternativo
Ventajas
Desventajas
Doble Ronda
Ventajas
Desventajas
Sistemas Semi-Proporcionales
Paralelos
Ventajas
Desventajas
Voto Limitado
Ventajas
Desventajas
Voto Unico No-Transferible
Ventajas
Desventajas
Sistemas de Representación Proporcional
Distribución de Escaños
Representación Proporcional por Listas
Ventajas
Desventajas
Representación Proporcional Personalizada
Ventajas
Desventajas
Voto Único Transferible
Ventajas
Desventajas
Asuntos Relativos a la Representación Proporcional
Umbrales
Coaliciones
Listas Abiertas, Cerradas y Libres
Magnitud de los Distritos
La Distribución Global de los Sistemas Electorales
Otros Tipos de Elecciones
Elecciones Presidenciales
Pluralidad (Mayoría Relativa)
Doble Ronda
Voto Preferencial
Requisitos de Distribución
Elecciones para la Cámara Alta
Elecciones para Gobiernos Locales y Regionales
Estudios de Caso
Argentina
El Voto Alternativo en Australia
Bolivia: Reforma Electoral en América Latina
El Sistema Electoral Canadiense: Un Caso de Estudio
Suiza
Chile: ¿Proporcionalidad o Mayoritarismo?
Alemania: El Sistema Original de Representación Proporcional Personalizada
Ecuador: La Búsqueda de una Representación Eficiente
El Sistema Electoral Español
Finlandia: Selección de Candidatos y Proporcionalidad Partidista
Irlanda: El Arquetipo del Voto Único Transferible
Reforma Electoral en Israel
India: Mayoría Relativa a Gran Escala
Jordania: Diseño de un Sistema Electoral en el Mundo Árabe
Japón - Reforma Electoral
Sri Lanka: Cambios para Acomodar la Diversidad
Mali: Un Sistema de Doble Ronda en África
Malta: El Sistema de Voto Único Transferible con Algunos Giros
Namibia - Representación Proporcional por Listas Nacionales en el Sur de África
Holanda
Nueva Zelanda: El Cambio de una Democracia Estilo Westminster a la Representación Proporcional
Papua Nueva Guinea
Polonia: entre la Fragmentación y la Polarización
Rusia: Un Sistema Paralelo en Desarrollo
Ucrania: Riesgos del Mayoritarismo en una Nueva Democracia
Reino Unido: Experimentación en la Cuna del Sistema de Pluralidad
Estados Unidos: Minorías Étnicas y Distritos Uninominales
Sudáfrica: Sistemas Electorales y Manejo de Conflictos
Notas Finales
Bibliografía
Índice de Sistemas Electorales
Contact
Privacy Policy
Terms of Use
Accessibility
Site Map
Copyright and Disclaimer
©
1998-2025 ACE project