En esencia, lo que hacen los sistemas electorales es traducir los votos en escaños ganados por partidos y candidatos. Las variables claves son:
- La fórmula electoral empleada.
- Si el sistema es mayoritario o proporcional.
- Que fórmula matemática es utilizada para calcular la distribución de votos.
- La magnitud de distrito -no cuántos votantes viven en un distrito, sino cuántos miembros del parlamento se elige en él.
El diseño de sistemas electorales tiene una relación estrecha con otros aspectos más administrativos de las elecciones que también se examinan en esta publicación, tales como la distribución de los sitios de votación, ver Sitios de votación, la nominación de candidatos, ver Partidos y Candidatos, el registro de electores, ver Registro de Electores, quienes dirigen las elecciones,ver Administración Electoral, etcétera. Estos asuntos son de gran importancia y las posibles ventajas en la selección de un determinado sistema electoral pueden ser socavadas a menos que se les preste la atención debida.
El diseño del sistema electoral, también afecta otras áreas de la legislación electoral:
- La elección de sistema electoral tiene una influencia en la manera en que se trazan los límites de los distritos o circunscripciones, ver Delimitación de Distritos.
- El diseño de papeletas, ver Diseño.
- El escrutinio de Votos, ver Escrutinio de Votos.
- Y otros numerosos aspectos del proceso electoral.
En esta sección enfocaremos algunos de los aspectos de la legislación electoral que tienen que ver con el asunto de la fórmula electoral específica a utilizar. Estos incluyen elementos de "democracia directa": referéndums y plebiscitos, ver Referendos y Plebiscitos; iniciativas ciudadanas, ver Iniciativa Ciudadana; y revocación del mandato legislativo, ver Revocación del Mandato Legislativo. El examen de cuando tener elecciones para una legislatura y que tan seguido, ver Frecuencia, Fecha, Día de las Elecciones; como calcular un tamaño parlamentario apropiado, ver Tamaño del Parlamento; formas de votar en una papeleta, ver Formas de Votar; mecanismos electorales - tales como provisiones para voto obligatorio,ver Voto Obligatorio; representativos de minoría, ver Disposiciones Relativas a las Minorías; y para la representación de las mujeres, ver Mecanismos Especiales para Mujeres.