Casi invariablemente los medios de comunicación públicos están pensados con la premisa de publicar o difundir las declaraciones que en materia electoral hagan los partidos políticos involucrados en la competencia. Generalmente se acepta que los medios de origen público tengan la obligación de permitir a los partidos y candidatos comunicarse directamente con el electorado.
Más allá de esto, sin embargo, hay ciertos factores a determinar.
¿Pago por concepto de propaganda, libre transmisión o una mezcla de ambas?
Esto tendrá que ser determinado ya sea por la libre transmisión de los programas de los partidos políticos, el pago por su transmisión o como usualmente sucede, por una mezcla de ambas modalidades. A menudo se adoptan distintas reglamentaciones en el caso de los medios impresos y electrónicos. En algunas ocasiones a todos los partidos se les concede la libre transmisión, sin embargo tienen que marcar un límite superior a través del pago por concepto de anuncios y propaganda. Ver Pago por Propaganda Política.
¿Cómo se dividen los tiempos y espacios?
En un sistema de pago por publicidad esto no representa un problema -simplemente se asigna el tiempo a aquellos que pueden pagar. (mucha gente argumenta que este pago por concepto de publicidad es una opción injusta). Sin embargo, si el tiempo de transmisión directa tiene que ser asignado por un organismo regulador, ¿quien lo hará?; ¿qué criterios se deben tomar en cuenta para dividir el tiempo disponible?; ¿se debe hacer sobre una base de igualdad -a efecto de que a cada partido le sea asignado el mismo tiempo- o de equidad (justicia), donde a cada partido se le asigne tiempo de conformidad al grado de popularidad de que gozan?. De ser este el caso, ¿cómo se determina? ¿Se debe asignar el tiempo sobre la base del apoyo electoral precedente (el número de escaños actualmente asignados), con base a encuestas de opinión, al número de candidatos presentados para la elección - o algún otro criterio de asignación que incluya una combinación de todas las anteriores? En muchos países se han adoptado una gran variedad de estos sistemas. Ver Cobertura de Acceso Directo Igualitaria o Equitativa, A Formula for Allocating Direct Access Slots - South Africa y Criterios para la Asignación de Tiempo de Acceso Directo.
Programación de espacios
¿Existirá alguna modalidad de regulación con relación a la transmisión de espacios? Si cada una de las partes involucradas consigue la oportunidad para transmitir sus espacios en horarios de máxima audiencia, ¿cuál será el criterio para su asignación? ¿En qué orden se les permitirá a los partidos transmitir sus espacios? Ver Programación y Extensión de los Espacios de Acceso Directo.
Quien paga -y quién elabora el programa?
El partido será responsable de la elaboración de sus propias transmisiones o la difusora brindará facilidades para tal efecto?; y quién correrá con los gastos? Ver ¿Quién Cubre los Costos de las Transmisiones de Acceso Directo? y ¿Quién está a Cargo de la Producción de las Transmisiones de Acceso Directo?.
¿Quien tiene decisión sobre lo que se transmite?
¿El organismo regulador cuenta con algún pronunciamiento sobre los contenidos de la transmisión directa o la propaganda política? ¿Los partidos tienen injerencia sobre el resultado deseado?; cuáles son los límites? Ver ¿Regulación Sobre los Contenidos de los Materiales de Acceso Directo?.