Los medios de radiodifusión británica cuentan desde hace mucho tiempo con un sistema de autorregulación para la difusión programas con contenidos electorales. La ley contempla algunas disposiciones para la transmisión de estos programas libre de costo (y prohíbe el pago por concepto de propaganda política en la radio y la televisión) pero no dice nada acerca de la asignación de tiempo. Esta actividad fue llevada a cabo por el Comité de Radiodifusión de los Partidos Políticos, compuesto por los medios de radiodifusión y los partidos políticos más importantes. Los canales de radiodifusión tienden a considerar la asignación de tiempo como algo obligatorio.
El sistema ha sido objeto de muchas críticas ya que favorece en mayor medida a los partidos grandes sobre los de menor representación o los de reciente formación (los cuales podría decirse que reflejan la representación política en el Comité). Una más de las críticas hace referencia que con la proliferación de diferentes medios de transmisión -por cable y vía satélite- el sistema dejará de funcionar.
La Corporación Británica de Radiodifusión (BBC por sus siglas en inglés) utiliza la asignación de tiempos de acuerdo con el Comité de Radiodifusión de los Partidos Políticos, como base para su propia asignación de tiempo a los partidos políticos en la cobertura de sus noticiarios. En sus lineamientos internos para editores y personal, La BBC aplica los siguientes puntos generales:
Sobre el periodo de campaña, la cobertura que se hace de cada uno de los partidos en los noticiarios y programas actuales, refleja ampliamente la asignación de tiempos de transmisión electoral a los partidos más importantes. De acuerdo con este principio la BBC se compromete a mantener un equilibrio, sobre el periodo de una campaña, un registro de los discursos políticos, y en cinta, videotape, un estudio de las contribuciones hechas por los propios políticos.
Los editores también deben estar advertidos de que las voces de los partidos nacionalistas que contienden en Escocia y Gales deberán estar representadas en la cobertura del Reino Unido
Los noticieros valoran la posibilidad de continuar cubriendo los eventos electorales ya sea a nivel nacional o local.
Ver United Kingdom: BBC guidelines on election coverage para mayor información.
El método de la BBC para poder hacer respetar este equilibrio es lo más parecido al método "cronómetro". Todas los notas sobre partidos en boletines noticiosos están programadas y son cubiertas de acuerdo a lo planeado para asegurar que al final de las campañas, los tiempos correspondan a la adjudicación de tiempo de acceso directo acordado.
Desde los 50's hasta 1992, los noticieros de la Televisión Independiente, el cual es el proveedor habitual de noticias para los canales comerciales de televisión, también aplicó el método "cronómetro". En la elección de 1992 lo hizo a un lado a favor de "valores noticiosos" no regulados.