Es una gran variedad de factores económicos, políticos y culturales la que determina que medios son más importantes en cada país. Se ha vuelto muy común afirmar que los medios -y en especial su papel en las campañas electorales-, se ha "americanizado". Entre otras cosas, con esto se quiere dar a entender que la televisión cumple un papel dominante como medio de información. Si bien esto es cada vez más acertado, no lo es de manera universal. Además, lo que puede ser cierto para un segmento determinado de la sociedad no lo es para todos. Por ejemplo, es menos probable que quienes son más pobres o viven en áreas más remotas tengan mayor acceso a la televisión que los de mayores ingresos o áreas urbanas.