La legislación y parámetros internacionales cada vez con más frecuencia reconocen la obligación de los gobiernos y los medios de comunicación publicitarios para capacitar e informar a los electores acerca de los aspectos fundamentales del proceso electoral
Típicamente, se puede incluir dentro de estos:
- Cómo y dónde registrarse como elector.
- Cómo y dónde verificar la lista de electores.
- Cómo y dónde presentar una queja sobre la lista de electores.
- Cuál es el objeto de la elección -quién va a ser sujeto de elección.
- Cuál es la situación de la geografía electoral -límites de distritos.
- Dónde puede votar.
- Cómo puede emitir su voto.
- La secrecía del voto.
Es fundamental que todos los electores cuenten con la información mínima básica necesaria para ejercer sus derechos democráticos. La responsabilidad de los gobiernos para asegurar la participación en elecciones democráticas "sin discriminación" significa que están obligados a llevar a cabo un esfuerzo adicional para informar a aquellos quienes están en una situación desventajosa para ejercer sus derechos democráticos. Dentro de estos grupos se pueden incluir:
- Mujeres
- Minorías raciales, nacionales o étnicas
- Estratos pobres de la población, especialmente analfabetas
- Discapacitados
Uno de los argumentos mejor sustentados a favor de la propiedad pública de secciones en los medios de comunicación es que éstas brindan a las autoridades públicas los medios para conducir los programas de información y capacitación. La información y la capacitación al votante así como la educación cívica están entre los ejemplos más representativos del papel que juegan los servicios públicos.
Las estaciones radiodifusoras nacionales, accesibles a población analfabeta y a los que relativamente se encuentran en desventaja, juegan una parte especialmente importante en este sentido.
No obstante, es también donde la obligación de los medios de comunicación, dueños de la publicidad para tener un comportamiento imparcial, llega a ser especialmente importante. Es un principio fundamental de la educación al elector que la información proporcionada pueda ser imparcial y no favorecer a ninguno de los participantes en la elección.
Para una discusión más detallada sobre la educación al votante, por favor consulte Educación Electoral. Para obtener información más detallada sobre el papel de los medios de comunicación en la educación al votante, ver Información al Elector.