Muchos países han optado por crear un organismo especializado cuya responsabilidad sea la de regular la participación de los medios de comunicación durante periodos electorales, lo que significa que ningún organismo encargado de la administración electoral es necesariamente un organismo regulador de la participación de los medios de comunicación. Esta opción ha sido vista muy a menudo en procesos electorales de transición en donde regularmente, por alguna razón, se espera que el papel de los medios sea particularmente problemático.
De esta forma, en 1994 se establece en Sudáfrica una Comisión Independiente de Medios de Comunicación (IMC, por sus siglas en inglés) , adicionalmente a la Comisión Electoral Independiente (IEC, por sus siglas en inglés). La ley estableció que el surgimiento del IMC vino a asegurar la independencia y competencia de la Comisión a través de su membresía. El Director tenía que ser juez o abogado, con al menos dos comisionados adicionales (hasta un máximo de siete) con experiencia en el ramo de los medios de comunicación - uno en impresión y otro en radiodifusión. Los comisionados tenían que ser personas de alta jerarquía quienes vistos en conjunto "representan una amplia sección de la población de la República)". Distintos estratos sociales de la población fueron descalificados para ser comisionados, incluidos empleados estatales, profesionistas pertenecientes a algún partido político y aquellos que tenían un interés de carácter financiero en el ámbito de los medios de comunicación55 Sin embargo, fue una solución que únicamente fuera adoptada y aplicada en una sola elección. En las elecciones subsecuentes en Sudáfrica, las responsabilidades descansaron en una combinación de la Comisión Electoral Independiente y de la autoridad independiente de radiodifusión.
La Comisión de Expertos de Medios de Comunicación (MEC por sus siglas en inglés) en Bosnia-Herzegovina es asimismo, un órgano especializado para regular a los medios en las elecciones. Al igual que en Sudáfrica, únicamente se encuentra en funciones por un corto periodo de transición. Su creación obedeció a la aparición de los muchos materiales en los medios de comunicación de la exYugoslavia que jugaron un importante papel para incitar la violencia, lo que dio como resultado la guerra civil y el rompimiento de la República Federal. En tanto la MEC es de carácter único, es entendida asimismo como un organismo internacional, el cual opera bajo la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), y no responde a ninguna modalidad de estructura en Bosnia. La MEC estuvo en funciones durante dos años, de 1996 a 1998. Ver Medios de Comunicación Especializados y Regulación de Elecciones - Bosnia.
La Federación Rusa cuenta con un "Tribunal de Información" especializado - la Cámara Judicial para Información sobre Impugnaciones. Esto no se refiere estrictamente a un organismo confinado para tratar con los medios y temas electorales, en tanto que sus funciones son, asimismo, realizadas fuera de periodos electorales. No obstante, fue establecida en 1993 básicamente debido a la necesidad de un órgano que resolviera las disputas presentadas en el marco de las campañas electorales. Ver Procedimiento de Impugnaciones - Rusia.