En una elección bien administrada, la autoridad electoral tiene el mayor interés en proveer el mayor cúmulo de información a los medios. Hay dos razones fundamentales para ello:
- Primera, porque informar a los medios es informar al público -y un flujo constante de información le permite al electorado ejercer sus derechos democráticos así como preservar su confianza en todo el proceso electoral.
- Segunda, porque los medios hablarán sobre las elecciones, le guste a la autoridad electoral o no. Será de beneficio para todos, que los datos que aparezcan en los medios sean lo más precisos posibles.
En consecuencia, la autoridad electoral tendrá que destinar algunos recursos a la administración de la información, por encima y más allá del papel que cumpla en la regulación de los medios de comunicación.
Algunos de los principios fundamentales en el manejo de la relación con los medios durante un proceso electoral son:
- La autoridad electoral pondrá a su disposición toda la información posible, bloqueando solo aquella información cuya revelación sea susceptible de comprometer la integridad del proceso electoral.
- Toda la información que difunda la autoridad electoral debe ser lo más confiable y precisa posible.
- La información será difundida sobre una base no discriminatoria a todos los medios, independientemente de quienes sean sus propietarios o sus lealtades políticas.
La relevancia de estos principios reside en que, si son violados, los objetivos de informar al electorado y conservar su confianza en el proceso pueden resultar afectados, algunas veces de manera irreparable. En las nuevas democracias, con un historial de censura o control gubernamental sobre los flujos de información, estos principios pueden representar una ruptura de los viejos hábitos. La tentación de retener información o de ofrecerla de manera preferencial a ciertos periodistas, es algo que los oficiales electorales deben resistir.
Un problema práctico, tanto en una democracia consolidada como en una emergente, reside en asegurar la consistencia de la información generada por la autoridad electoral. La designación de un jefe de prensa o la creación de un área de comunicación, son una forma de asegurar que la autoridad habla con una sola voz y que los medios saben a donde recurrir para hallar la información que necesitan.
Las principales técnicas que se pueden emplear para mantener informados a los medios son: