La libertad de debate político ha sido reconocida por tribunales internacionales, otros órganos internacionales y tribunales nacionales como un derecho fundamental. La Corte Europea de Derechos Humanos resolvió en 1978 que " la libertad de debate político se ubica en el núcleo mismo del concepto de una sociedad democrática".10
Una parte de ello reside en informar al electorado de forma tal que pueda llevar a cabo su elección política. El Equipo Técnico de la ONU para el referéndum de Malawi de 1993, que tenia que ver con la elección entre un sistema unipartidista y otro multipartidista, afirmo que "si los electores van a toma una decisión informada en las urnas, entonces resulta esencial un ejercicio de libertad [de expresión]".11 La Suprema Corte Enugu de Nigeria hizo un pronunciamiento similar:
La libertad de expresión es, sin duda, el fundamento de toda sociedad democrática, por que sin libre discusión, particularmente sobre asuntos políticos, ninguna educación o ilustración pública, tan esencial para el debido funcionamiento y ejecución de los procesos de un gobierno responsable, es posible.12
A su vez, la Suprema Corte de Israel declaró:
La democracia genuina y la libertad de expresión son lo mismo. La libertad de expresión permite que cada individuo concrete su opinión independiente en el proceso de toma de decisiones tan crucial en un estado democrático. La esencia de las elecciones democráticas esta basada en la premisa en la capacidad de lograr opiniones informadas, evaluarlas y someterlas a un debate abierto....13