Muchos países han determinado el tiempo de transmisión directa sobre una base de igualdad entre los distintos partidos políticos y candidatos. Aún así, existen ciertas diferencias sobre la forma en que se aplican estos sistemas. Algunas veces, por ejemplo, puede haber un criterio de calificación que debe conocerse previo a la aplicación de este sistema.
Francia
La fórmula para determinar los tiempos de transmisión directa en las elecciones presidenciales francesas es de igualdad para todos los candidatos, quienes generalmente son 14. Si ningún ganador emerge de forma clara, se presenta una segunda ronda entre los dos candidatos que figuren al frente de la competencia, asignándose el tiempo aire de forma igualitaria entre ambos contendientes.69
Dinamarca
Dinamarca adjudica tiempos iguales a todos los partidos políticos en elecciones parlamentarias, tanto como satisfaga ciertos criterios básicos; deben haberse registrado ante el Ministerio del Interior, quien les solicita haber recolectados la firma de 1 por cada 175 de los votos emitidos en la última elección. 70
Noruega
En Noruega, el tiempo es asignado en forma igualitaria, sin embargo de nueva cuenta se debe cumplir con algunos requisitos. Los partidos políticos deben haber estado representados en uno de los dos últimos parlamentos, contar con una organización a nivel nacional y presentar candidatos en la mayoría de los distritos electorales. Los partidos menos representativos no están obligados a enfrentar este umbral no obstante que cuenten con un programa reducido. 71
Italia
La difusora estatal, RAI proporciona tiempos iguales a todos los partidos contendientes en una elección. Sin embargo, las difusoras comerciales no tienen esta obligación. 72
Checoslovaquia
Para la primera elección democrática en Checoslovaquia, a todos los partidos se les adjudicó el mismo tiempo de transmisión - un total de cuatro horas sobre el periodo de campaña estimado en 40 días. Los espacios de tiempos fueron entonces divididos en distintos periodos. El horario exacto fue determinado por espacios. 73
Armenia
En este país se proporciona acceso igualitario a todos los partidos, sin embargo el monto tiene un límite de cinco minutos para cada candidato o partido. Esto evitó el problema de Polonia, pero quizás dio origen a un problema alterno. ¿Realmente hubo suficiente información para el elector?
Japón
Japón cuenta con un sistema de acceso igualitario pero con un umbral de calificación mínimo. A efecto de recibir igual tiempo de transmisión un partido debe presentar al menos 12 candidatos. En la Cámara Alta, sin embargo, todos los candidatos reciben cinco minutos y medio de tiempo gratuito de transmisión. Ver Fórmulas para la Distribución de Tiempos.
Holanda
Holanda, al igual que Japón, cuenta con un sistema que es una suerte de igualdad modificada. En principio todos los partidos cuentan con tiempos iguales de transmisión, Sin embargo, el órgano regulador, El Comisariado de Medios de Comunicación, puede asignar tiempo extra a los partidos y candidatos contendientes en todos los distritos electorales.74