La Comisión de Expertos en Medios de Comunicación (MEC por sus siglas en inglés) de Bosnia-Herzegovina fue creada en 1996 por la Comisión Electoral Provisional (PEC por sus siglas en inglés). A su vez, La PEC había sido creada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). El Acuerdo de Paz de Dayton exigió que la OSCE creara esa Comisión como parte de su mandato para organizar las elecciones. El mandato de la PEC's era "supervisar todos los aspectos del proceso electoral" y crear las estructuras para garantizar "elecciones libres y justas". La MEC era, esencialmente, un órgano encargado de llevar a cabo estas funciones en relación a los medios de comunicación. La PEC también creó la Subcomisión de Apelaciones Electorales (EASC por sus siglas en inglés), la cual atendía las impugnaciones, incluyendo casos referentes a la MEC.
Los mandatos de la MEC eran dos:
- Asegurar que los medios cumplieran con las regulaciones electorales de la PEC.
- Hacer campaña a favor de la libertad de expresión de los periodistas.
Las regulaciones de la PEC requerían, entre otras cosas:
- Igualdad de acceso a los medios de comunicación para todos los partidos.
- Prohibición de un lenguaje radical o violento.
- La oportuna corrección de imprecisiones.
- La obligación de los medios de comunicación de presentar una información balanceada y exacta.
La MEC también generó sus propios lineamientos específicos para los medios de comunicación. Estos disponían que cada medio en lo particular ofreciera cobertura justa y acceso equitativo a todos los partidos políticos. También se requería que las estaciones de radio y televisión ofrecieran tiempos gratuitos de transmisión a los partidos políticos.
La MEC inicialmente estaba compuesta por 12 miembros: dos de la OSCE, tres de la República Sprska, tres de la Federación de Bosnia-Herzegovina, dos del gobierno de Bosnia-Herzegovina, uno de la Oficina del Alto Comisionado y el Presidente, quien fue designado internacionalmente. Por tanto, la composición era de 8 representantes de varias estructuras gubernamentales bosnias y 4 representantes internacionales. Posteriormente el número se incrementó a 17, al agregar otros dos miembros internacionales y tres de medios locales.
La estructura inicial de la MEC fue complementada con tres sub-estructuras:
- Subcomisiones de Expertos en Medios (MESCs por sus siglas en inglés) que le permitían a la MEC tener presencia local y regional.
- El Centro de Monitoreo de Medios (MMC) que reunía información cuantitativa y cualitativa básica sobre la información difundida por los medios.
- Equipos de Soporte para el Acceso a Medios (MAST) que facilitaban el contacto regular entre las asociaciones de medios y los partidos políticos.
En las elecciones de 1998, la MEC tenía un personal central compuesto por 7 personas. Además el MMC tenía 41 encargados de monitoreo en campo y 25 adscritos a la oficina central de la OSCE. Las MECSs tenían seis oficiales de prensa regionales y personal de apoyo, mientras que el personal de la MAST estaba compuesto por 17 personas.109