Los períodos legislativos deberían ser lo suficientemente largos como para generar continuidad y consistencia en el gobierno y las políticas; lo suficientemente largos para permitir que los nuevos representantes aprendan de legislar y lo suficientemente largos para evitar la fatiga del votante, que se da cuando los ciudadanos dejan de asistir a las urnas porque sienten que lo han hecho muy recientemente o con demasiada frecuencia. Sin embargo, el período también necesita ser lo suficientemente corto para mantener un vínculo responsable entre el votante, el representante y el gobierno. En las democracias, la duración promedio de los mandatos en las Cámaras Bajas de los parlamentos bicamerales es de dos a cinco años, mientras que en las Cámaras Altas es de cuatro a nueve años.
Las elecciones pueden celebrarse de mandera escalonada, por ejemplo, separar las presidencialesde las parlamentarias e incluso renovaciones parciales de la legislatura. Por ejemplo, un tercio de la Cámara de Representantes norteamericana es renovado cada 2 años. En última instancia, los parlamentos pueden tener términos fijos (Estados Unidos) o términos máximos (Gran Bretaña), los cuales permiten al gobierno elegir exactamente cuando celebrar elecciones. Una de las ventajas de los términos fijos es que el partido en el gobierno encuentra más difícil el manipular el escenario político, moviendo la fecha de elección según su conveniencia, pero los términos fijos también pueden significar que el período de campaña se vuelva tediosamente largo y desanime a la mayoría de los votantes.
La participación de los votantes en las elecciones puede ser influída dramáticamente de acuerdo con el día o días en que se programen. Si se considera que una alta participación es lo más deseable, entonces celebrar las elecciones en un día que "facilite el voto" debe ser lo más razonable. De esa manera, las elecciones se deberían realizar durante los fines de semana o en un día de asueto nacional (tal vez un día reservado en especial para las elecciones). Si las elecciones se efectúan en un día de asueto, se justificaría hacer obligatoria la participación de los votantes, ver Voto Obligatorio. La votación podría ser más alta si se realiza durante una temporada con mejor clima. Esto se aplica mas en los países en desarrollo donde el transporte básico es un asunto serio. Además, las elecciones tienen más posibilidades de una alta participación cuando no se efectúan en la época lluviosa de un país tropical o en medio del invierno de una nación con clima frío.