El derecho de réplica no tiene mucha aceptación entre los medios de comunicación, pero ha encontrado un crecimiento favorable con los tribunales y otros organismos internacionales (ver Derecho de Réplica). Los periodistas tendrán que aceptar la opción menos mala. La alternativa para reducir el espacio entre ambas posturas puede ser hacer responsable de su total acuerdo con las opiniones de uno u otro candidato.
La mejor forma de evitar un derecho forzado de réplica es el de asegurar el equilibrio en la cobertura. Aún cuando los medios de comunicación en los Estados Unidos (generalmente no cuentan con algún tipo de regulación) han sido obligados a cumplir con una Doctrina de Justicia en el contexto de los informes en elecciones, que aseguren que la totalidad de los principales partidos consigan un lugar en los espacios noticiosos y en los programas actuales. Las estaciones de radiodifusión son obligadas a ofrecer una "razonable oportunidad para la discusión de puntos de vista contrastantes".66 La redacción es importante: "racional" más que igualitaria. La cobertura no es medida en términos de tiempo. Queda claro que lo importante es que todas las partes involucradas puedan ser escuchadas.
En algunas ocasiones esta aproximación a la justicia no es la más adecuada. El personal acomete esta regla en el contexto del Acta de Comunicaciones de los Estados Unidos que especifica que si se lleva a cabo un ataque sobre la calidad del personal o a un individuo, esta persona deberá ser informada y brindarle una oportunidad para responder.67
En las elecciones de 1994 en Sudáfrica se contempló una provisión, ligeramente de mayor extensión que la considerada en los Estados Unidos para las personas que infringen una regla, pero basada en el mismo principio. Esta es una regla común en las legislaciones y regulaciones electorales y brindan una sensible oportunidad para alcanzar el equilibrio en el debate. Establece que si una crítica fue presentada contra un partido político sin brindarle la oportunidad para responder en el tiempo determinado, o sin que su punto de vista haya sido considerado, entonces la radiodifusora era obligada a brindarle una oportunidad razonable a este partido para responder a las críticas.
Si dentro de las 48 horas después del inicio de la votación la radiodifusora tiende a difundir un programa en donde un determinado partido político sea criticado, el titular de la estación deberá darle una oportunidad al partido para responder dentro del programa, o tan pronto como sea posible en el corto plazo. Estas provisiones únicamente aplican para coberturas durante el control editorial de la estación y no para una transmisión de un determinado partido o para efectos de propaganda política.68
Brasil cuenta con una provisión para el derecho de réplica que aplica específicamente a sabiendas de que se hacen declaraciones falsas en el curso de las transmisiones directas. En este caso la parte ofendida puede apelar a un juicio. Si la solicitud es aceptada el reclamante gana un monto de tiempo libre para rebatir las declaraciones falsas el cual es después reducido del tiempo libre otorgado al partido ofensor. Ver Brazil: law on election broadcasting.