El problema de cómo debería asignar el estado los subsidios entre los diferentes candidatos y partidos es ilustrado mediante lo que normalmente se considera como el beneficio más importante en las elecciones modernas --tiempo libre en la televisión y el radio.
Partes Iguales
En la celebración por vez primera de las elecciones competitivas después de un periodo no-democrático, la única vía práctica y justa de dividir la disponibilidad del tiempo libre en televisión y radio puede ser el dar a cada partido la misma parte. Esto es porque ninguno de los partidos emergentes tendrá una pista grabada, y sería dificil establecer un criterio para juzgar a algunos como más importantes que otros.
Sin embargo, "partes iguales para todos" tiene desventajas tanto teóricas como prácticas como método para dividir el tiempo-aire, y no puede ser más que temporal. Las desventajas de "partes iguales para todos" son:
- puede haber tal abundancia de partidos políticos pequeños que podrían obtener no más que una pequeña cantidad de tiempo cada uno. Por lo tanto sería casi imposible para los electores el distinguir y entender sus mensajes.
- el sistema apoyará el establecimiento de partidos disidentes menores.
- el sistema probablemente beneficiará al regimen existente, que quiera dar a conocer su caso, mientras que el de la oposición será fragmentado.
Sistema Proporcional
Cuando un sistema político ya está establecido y los cambios en la opinión pública son únicamente graduales, un método justo de dividir el tiempo puede estar sobre las bases de la proporción de los votos ganados por cada partido en las elecciones generales previas. Sin embargo, aún esto está abierto a discusión, como fue expuesto previamente, ver Condiciones de Equidad en la Contienda.
Otros Métodos de asignación
Donde se ha establecido un sistema político, donde los cambios en la opinión pública sólo son graduales, y posiblemente nuevos partidos políticos emergentes, un accesorio para la asignación de tiempo basado en la previa actuación electoral podría indebidamente dar una ventaja a partidos que son nuevos o que han tenido un gran incremento en su apelación (como puede ser visto en elecciones parciales o en encuestas de opinión o cualesquiera otras formas) desde la última elección general.
Israel e Inglaterra (ver Fórmulas para la Distribución de Tiempos) utilizan métodos de asignación que llevan la cuenta de tales cambios.
En Israel, la asignación del tiempo de transmisión está basada en el compromiso entre el status quo y la nueva situación.
Cada partido, incluyendo aquellos que no fueron representados en el parlamento anterior, tendrá diez minutos y cada partido ya representado en el parlamento saliente recibirá tres minutos adicionales por cada miembro en el parlamento5
En Inglaterra, el proceso inicial es menos formal. Un comité es formado por los representantes de las autoridades de la transmisión y de los partidos políticos. El comité intentará llegar a un acuerdo para una asignación justa. En el pasado, esto consistía en numerosos elementos. Primero, los dos partidos principales recibían partes iguales. La parte correspondiente al tercer partido --los Demócratas Liberales-- parte en el resultado se basó en las elecciones previas, y parte en su subsecuente conducción en las elecciones parciales, elecciones locales de gobierno, y en las casillas. Por otra parte, la fórmula le ha dado, normalmente, al tercer partido una parte que es, por un lado, más pequeña que la de los partidos principales, y por el otro, una más grande que una parte pro rata moderado por su comportamiento político actual o previo.
Por lo tanto, la fórmula que normalmente ha surgido se ha reflejado un compromiso entre un cierto número de ideas acerca de "justicia". Por otra parte, ha reflejado el hecho de que las autoridades de la transmisión tienen la última palabra para decicir lo que es una asignación razonable, si no se llega a un acuerdo entre los partidos políticos. Finalmente, si las autoridades de la tansmisión llegan a una decisión respecto al desacuerdo entre los partidos, está abierto para cualquiera de los partidos tomar el asunto antes de llegue a cualquier tribunal. Dependera de un juez el decidir lo que es "justo".
Normalmente este sistema de negociación en comité ha trabajado muy bien. Pero es incierto el que pueda ser copiado exitosamente por países con cultura política diferente, ver Distribución de Tiempos Públicos.