Ver incluso Enfoque Plutocrático , Financiamiento por Agrupaciones, Ganancias de las Actividades de Negocios Propiedad de los Partidos , y Financiamiento por Organizaciones de Base.
En términos generales, es conveniente dividir las actividades de recolección de fondos de los partidos políticos en tres niveles de magnitud de las contribuciones. Hay contribuciones de alto nivel (usualmente de instituciones muy ricas o de corporaciones) hay un nivel bajo, "raíces de pasto" actividades de recolección de fondos llevadas a cabo por organizaciones locales del partido, y hay un nivel medio de actividades. Esta última categoría es el objeto de este tema en particular.
Aparte de la recolección de fondos a través de esquemas de negocios, dos de las formas más comunes llevado a cabo por las organizaciones centrales del partido en algunos países del primer mundo situados en un nivel intermedio de donaciones son:
a)eventos sociales tales como cenas y b) correo directo
Patrocinando Cenas y Ocasiones Sociales
Esta es una forma honorable de recolectar fondos en los Estados Unidos pero se practica más frecuentemente en países como en Gran Bretaña. Estas ocasiones son menos íntimos que los eventos para los grandes contribuidores, en donde se ven recompensado por un trato directo con los líderes.
El número de asistentes para la recolección de fondos a la cena y el dinero recolectado varia de un rango de docenas a cientos. Deberán haber tantos invitados como sea posible para que cada uno pueda verse involucrados en una conversación detallada con los líderes del partido. Sin embargo la ocasión será lo suficientemente personal como para que los líderes tengan breve contacto con algunos y saluden de mano a unos cuantos. De cualquier modo, existirían algunos premios de exclusividad, posiblemente con la firma de fotografías del líder o membresías a un club diseñada especialmente limitado a los contribuyentes que den cierta cantidad. Además, el éxito de la cena de recolección de fondos se perfila para darle a los presentes la sensación de que son miembros de una elite social o de negocios, y tendrán la oportunidad de ver y ser vistos por otros lo suficientemente prominentes como para poder costear el pago de un boleto. El costo de un boleto para esta clase de eventos es típicamente de $250 y de $1000 dólares.
Correo directo
La recaudación vía correo consiste en apelar a nombre de un candidato o de un partido político enviando una carta a un grupo seleccionado de individuos. El éxito de tal sistema depende de la eficiencia con la cual la gente fue seleccionada. Obviamente, hay costos considerables en el pago de timbres postales y por el envió de las mismas cartas a tanta gente de donde es relativamente pequeña la porción que es susceptible a responder. Verdaderamente, la cantidad recolectada por medio de este medio no es siempre tan alto como el gasto de enviar las cartas.
El éxito de tal recolección por correo directo depende de diferentes factores:
- Primero, el nivel del costo postal en el país; </li
- segundo, la eficiencia de dicho servicio postal;
- tercero, los hábitos de la población, en donde el hecho de responder a entes impersonales pueda ser o no visto como normal o cuando menos una significante minoría;
- y, cuarto, la preparación y cuidado con la que la base de datos de aquellos a los que se les mandan las cartas sea ha preparado.
La base de datos por correo directo consiste en aquellos nombres y direcciones de aquellos que pueden han contribuido una conducta anterior. Aquellos que son miembros del partido o han contribuido en el pasado con el partido. De cualquier modo la estrategia de pedir nuevamente a la gente que ya ayudó en el pasado tiene sus limitaciones. El hecho de estar pidiendo constantemente a la misma gente puede provocar "un donador fatigado".Más aún, los candidatos que previamente no han competido en una contienda por un cargo no tendrán una base de contribuciones ya establecida. En estos casos, es importante seleccionar nombres y direcciones de grupos que probablemente contengan una concentración relativamente alta de aquellos que estarían dispuestos a dar o contribuir.
En algunos países hay un mercado comercial de listas de nombres. Por ejemplo, un partido de izquierda puede adquirir una lista de nombres de los suscriptores de una revista de un estilo de vida radical; uno de derecha del partido prefiere enviar cartas a aquellos que se suscriben a u periódico o a una revista económica o financiera. Otros métodos son el envío cartas a aquellos que viven en ciertos barrios o a accionistas de ciertas compañías.