Desde 1995, los países que prohíben en las donaciones de corporaciones incluyen:
- Francia
- India- aplica solo a compañías del gobierno y corporaciones con al menos 3 años de existencia.
- Israel
- Japón-aplica solo a las corporaciones que reciben subsidios o que tienen contratos con el gobierno
- México- no aplica a organizaciones altruistas.
- Turquía- aplica a bancos solamente
- Estados Unidos- aplica a elecciones federales únicamente. Habían prohibiciones adicionales relacionadas al bajo nivel de elecciones en 21 de los 50 estados y límites en 21 más.
Note que los Comités Unidos de Acción Política, son organizaciones políticas que recaudan fondos, cuyos costos pueden ser conocidos por corporaciones pero las cuales deben recaudar las contribuciones actuales de sus miembros. En el caso de las corporaciones, los miembros son normalmente empleados de compañías.
Los países que permiten las donaciones de corporaciones incluyen:
- Australia
- Canadá
- República Checa
- Alemania
- Gran Bretaña
- Grecia
- Italia
- Malasia
- Holanda
- España
- Suecia
- Taiwán
En Alemania, hay medidas para promocionar, aunque no sin prohibiciones, contribuciones provenientes de compañías y en particular, de asociaciones de mercado. A diferencia de las contribuciones de individuos, las donaciones de compañías no exentan impuestos. Más aún , las organizaciones profesionales y asociaciones comerciales -cuya reputación como cinturones de las donaciones de las corporaciones, ha desarrollado ciertos temores, son sujetos de falta de incentivos--No pueden donar más del 10 por ciento de sus presupuestos y están sujetos a un impuesto específico del 50 por ciento en sus donaciones políticas, ver 58.