Umbral
Es una práctica común la imposición de un mínimo de requisitos a los partidos y candidatos que desean recibir fondos públicos. Los requisitos pueden ser diferentes.
a) Una condición para la ayuda financiera a los candidatos quizá sea aquella en que estos deberían obtener un porcentaje de votos en sus distritos para la elección que se pretende subsidiar. Dado que sería difícil de determinar, antes de la elección, que cada candidato obtuviese el umbral necesario de apoyo, sería entonces necesario el reembolso del dinero después de la elección de esos candidatos que calificaron. Este sistema tiene una desventaja para los candidatos que no están seguros de que su nivel de soporte reúna los requisitos para el subsidio. Tales candidatos estarán por lo tanto bajo presión para limitar sus gastos en caso de que ellos no reciban un reembolso post-electoral.
Alternativamente, para las rutinas de las concesiones a los partidos políticos, el umbral puede basarse en los resultados de la más reciente elección general.
b)Para un partido político, el requisito para el subsidio de los costos de campaña, debería ser el de presentar candidatos para cierto número de escaños parlamentarios.
C)Para subsidios en los costos de rutina de organización, o de campaña, los partidos requerirán ganar un cierto número de asientos parlamentarios.
d)La prueba puede ser un cierto porcentaje del voto nacional.
e)Puede haber una combinación de pruebas: un porcentaje mínimo del voto nacional y un mínimo de lugares en la legislatura.
El umbral para subvenciones públicas varía entre 0.5 por ciento del voto nacional en Alemania al 15 por ciento del voto para los candidatos individuales en Canadá. Debe notarse que, en países donde los partidos, se sujetan a un umbral de soporte electoral que le permite calificar para obtener lugares en la Legislatura, podría aplicarse también un umbral diferente para el subsidio público. Por ejemplo, en Alemania, el umbral básico para los asientos en el Bundestag es del 5 por ciento del voto nacional; pero para el subsidio público, la calificación es de solo 0.5 por ciento.
Así en 1995, el umbral de soporte electoral para la recolección de fondos públicos incluye los siguientes:. Algunas de las estadísticas se refieren a las concesiones para las organizaciones de partidos nacionales: otras candidatos paracargos de elección:
- Taiwan-75 por ciento de los votos necesarios por cada candidato para asegurar la elección
- Canadá-15 por ciento
- Turquía-7 por ciennto
- Italia- para el Senado es el 5 por ciento de votos en la región, o 15 por ciento de todos los votos para candidatos independientes
- Francia- Para la elección de la Asamblea Nacional el 5 por ciento
- Grecia-3 al 6 por ciento
- Australia-4 por ciento
- Suecia-2.5 por ciento en las dos últimas elecciones
- Japón-2 por ciento o sobre 5 candidatos titulares de la Dieta.
- México-1.5 por ciento
- Israel-menos del 1 por ciento
- Alemania-0.5 por ciento
El argumento para un umbral bajo es la equidad en el surgimiento de los partidos políticos. Los argumentos para un umbral alto son, primero, disuadir la creación de partidos y candidatos faltos de seriedad tales como el "El Partido del Monstruo loco enfurecido de Inglaterra" el cual pudo crearse con el fin específico de ganar una parte del dinero público. Además, un alto umbral puede asegurar que los fondos públicos no necesitan ser dados a extremistas quienes probablemente usen el dinero para difundir doctrinas anti-democráticas y (en muchos casos) doctrinas radicales.
Sin embargo, el apoyo en algunos países para partidos extremistas es lo suficientemente amplio para hacer imposible el establecimiento de un umbral que los excluya del reparto del dinero de los contribuyentes sin dejar fuera algunos partidos legítimos significantes en el proceso. La posibilidad de que los fondos públicos promocionen a partidos no-democráticos es una consecuencia desafortunada pero algunas veces inevitable de la introducción de la ayuda financiera del estado.
Fórmulas
En diferentes países, la distribución de los fondos públicos para los partidos o candidatos está basado en diferentes criterios:
a) El otorgamiento puede ser una proporción del gasto actual donde la recepción del dinero público está bajo la condición de que los partidos o candidatos también colectan dinero de fuentes privadas.
b) El otorgamiento puede ser condicional dependiendo del acuerdo de los receptores para sacrificar el derecho de la obtención de dinero de campañas provenientes de fuentes privadas. (Esto es una regla para el fondo público de la campaña de elección presidencial en los Estados Unidos).
c) El otorgamiento a los partidos puede ser proporcional a los votos que obtuvieron en la elección previa general.
d) El otorgamiento puede ser proporcional al número de escaños que cada partido tiene en la legislatura.
e) El otorgamiento puede ser proporcional de acuerdo a la representación de cada partido en la legislatura pero con la suministro adicional de que los partidos que respaldan al gobierno recibe menos dinero por asientos que los de oposición.
f) El otorgamiento puede ser basado en múltiples criterios.
Ejemplos
Canadá
Un ejemplo de reembolso en los costos de campaña es el sistema canadiense.
(a) Cada candidato recibe un reembolso del 50 por ciento de los costos de campaña. Los candidatos deben recibir el 15 por ciento de los votos con el propósito de calificar y deben incluso adherirse a un límite de gastos establecido.
b) Para los gastos de campaña de organizaciones políticas nacionales, el reembolso es del 22.5 por ciento del total. Nuevamente, hay un tope de gasto. No se requiere que los partidos nacionales obtengan un porcentaje mínimo de la votación para calificar; en su lugar, se requiere, primero, para gastar al menos el 10 por ciento del presupuesto máximo permitido y, segundo, deben presentar al menos 50 candidatos.
Alemania
Un ejemplo, de una fórmula para el subsidio de rutina anual a las organizaciones de partido en el sistema alemán.
a) El subsidio público es computado sobre la base de los resultados de la última elección. Para los primeros 5 millones de votos, cada partido recibe 1.30 marcos por año y 1 marco después.
b) Además, son otorgados 0.5 marcos por cada marco recibido por el partido en las obligaciones de la membresía.
c) El subsidio directo no debe exceder la cantidad colectada por cada partido de la suscripción de membresías y otras fuentes privadas.
d) Para calificar los fondos correspondientes, la suscripción de membresías no debe ser de más de 6000 marcos por persona por año.
e) El partido debe haber obtenido al menos 0.5 por ciento del voto en la última elección. (ó el 1 por ciento del voto en la elección estatal).
f) De acuerdo a una enmienda a la ley de partidos en 1993, hay un tope absoluto de 230 millones de marcos al año sobre el subsidio total directo de todos los partidos combinados. 23
Nicaragua
Para las elecciones de 1990, el Consejo Electoral Supremo fue autorizado para destinar una cantidad específica a los partidos políticos.
- El cincuenta por ciento de esto fue dividido entre ellos en partes iguales,
- el resto en la base del número de votos recibidos en las elecciones de 1984
- Los partidos que no concursaron en las votaciones recibirán la misma parte que aquellos que obtuvieron la menor cantidad de votos.