El sistema de depósito financiero intenta asegurar que todos los candidatos que se postulen para los cargos públicos, lo harán con seriedad. Cualquiera que desee ser incluido en la boleta de votación, debe bajo el sistema de depósito, aportar una cierta cantidad de dinero a las autoridades electorales. Este depósito es, bajo las reglas más comunes, devuelto si los candidatos tienen éxito en la obtención de votos por encima de cierto umbral. Los efectos prácticos de ésto dependerán tanto de la cantidad del depósito como del umbral que el candidato debe superar con la finalidad de obtener de vuelta su depósito.
En Inglaterra, tanto el nivel de depósito, como el umbral de votos requerido para evitar su pérdida, eran tradicionalmente establecidos en rangos suficientemente altos para recortar el número de posibles candidatos. El depósito era baluarte del sistema bipartidista. Durante muchas décadas, la inflación desgastó el valor del depósito, que permaneció en 150 libras esterlinas. En 1985, finalmente el nivel del depósito se elevó, pero en una extensión que falló en restaurar el valor que tenía antes de la Segunda Guerra Mundial. Por otra parte, el nuevo nivel de depósito --establecido en 1985 en 500 libras ($800 dlls.)-- fallaron por dos razones más en la creación de una barrera real en contra de la candidatura. Primero, el nivel del depósito no estaba ligado a la inflación, por lo tanto debía (en ausencia de una legislación que lo abarcara) declinar una vez más en términos reales. Segundo, el umbral requerido para asegurar la devolución del depósito fue disminuído, de 12.5% a 5% de los votos emitidos en una delimitación electoral relevante.
Richard Katz publicó recientemente un estudio del efecto del cambio de 1985 en la ley británica. Los resultados de los cambios fueron los siguientes: bajo el nuevo sistema, los partidos principales en Inglaterra (Conservador, Laborarista, La Alianza Liberal Demócrata/Social Demócrata y los Nacionalistas Escoceses) no perdieron depósito alguno. Algunos otros de los partidos pequeños (tales como los Nacionalistas Galeses y los Verdes) perdieron muchos depósitos pero no fueron detenidos en la presentación de candidatos. El incremento en el depósito de 150 libras a 500 fue únicamente referido por estos partidos como un gasto adicional de campaña. El único efecto de los depósitos más altos era limitar el número de los candidatos independientes y aquellos representantes de partidos marginales o bromistas 15. Siendo que el depósito está íntimamente conectado con el "modelo de Westminster" no es sorpresivo que la caída de su importancia en Inglaterra aparezca como parte de una más amplia tendencia.
La siguiente tabla muestra los niveles de depósitos en algunos países. Las estadísticas sugieren que son pocos países los que mantienen un nivel suficiente de depósito para tener un efecto significativo. Como se muestra en la siguiente lista, el depósito es un mecanismo de fondos especialmente en los países con influencia del modelo británico de administración electoral.
País |
Nivel de Depósito |
Condiciones para la Devolución |
Australia - Cámara Baja |
AU $250 |
4% de votos de primera preferencia |
Australia - Cámara Alta |
AU $500 |
Membresía de grupo que reciba el4% de votos |
Inglaterra |
£500 |
5 % |
Canadá |
CA CA$200 |
15 % |
India |
R 500 |
1/6 de votos |
Irlanda |
IE £100 |
1/3 de la cuota de la circunscripción electoral |
Japón |
Yen 2 millones |
Cámara de Representantes: 1/5de los votos validos divididos entre el número de miembros a elegir |
Malasia |
Ringgit 5000 |
12.5 % de los votos depositados |
Nueva Zelanda |
NZ $100 |
1/4 de los votos del candidato triunfador |
Namibia |
N $1000 |
|