Las grietas en la ley, especialmente las relacionadas con el financiamiento de la política, se derivan solo parcialmente de descuidos al redactar las leyes. Intrínsicamente son difíciles de evitar, por lo tanto es importante no solo examinar vacíos o lagunas en particular, sino también entender las razones básicas de por qué suceden y las decisiones que las autoridades se ven forzadas a tomar entre objetivos incompatibles.
¿Por qué las grietas son difíciles de eliminar?
El flujo de dinero en la escena política se puede comparar con el agua que corre montaña abajo para desembocar en distintos ríos. Si uno de los ríos está bloqueado, es probable que el flujo genere un nuevo cauce. De la misma forma, la introducción de leyes nuevas para restringir o controlar las contribuciones a partidos políticos o a las campañas puede simplemente provocar la desviación del dinero a través de rutas alternativas o inesperadas.
Hay muchos ejemplos de este proceso de "re-canalización". En los 60`s, la Corte Constitucional alemana impuso varias restricciones al financiamiento de los partidos políticos. Dictaminó que los subsidios públicos sólo se podrían otorgar para las actividades de campaña de los partidos; que no estaba permitido subsidiar sus actividades ordinarias entre elecciones. Esta decisión constitucional fue fácilmente evadida. Los subsidios públicos para las actividades de rutina fueron otorgados a las "fundaciones" de los partidos. Estos organismos eran legalmente distintos y, por lo tanto, no les resultaban aplicables las restricciones impuestas a los partidos. En la práctica, cada fundación estaba ligada estrechamente con el partido al que pertenecía. La distinción entre "partido" y "fundación" de partido era un poco más que una ficción legal, ver Fundaciones Políticas .
La técnica de la "fundación" de partido ha sido copiada con frecuencia. En los Estados Unidos, las organizaciones de investigación política (conocidas como "tanques pensantes") no están cubiertas por las mismas leyes que los partidos políticos. No está permitido que una corporación de negocios haga contribuciones a un partido político, pero puede hacer contribuciones importantes a un "tanque pensante", aún y cuando el tanque pensante este estrechamente conectado con una familia política en particular.
Generalmente, hay una gran cantidad de grupos de interés, organizaciones religiosas y medios de comunicación activamente involucrados en asuntos públicos y en el debate partidista. Ya que no presentan candidatos para puestos públicos, no están legalmente definidos como "partidos". La existencia de esta variedad de organismos representa un dilema para los legisladores que buscan controlar el uso del dinero con propósitos políticos. Por un lado, parece tener poco sentido el regular solo a los partidos sin intentarlo también con estas otras organizaciones. Por el otro lado, cualquier intento de extender el campo de regulación para cubrir no solo a los candidatos y partidos para los puestos públicos, sino también a los grupos de presión, a los medios de comunicación y a las organizaciones religiosas llevaría a límites intolerables a la libertad de expresión y las libertades individuales.
El problema se ilustra con un ejemplo británico 6. En las elecciones generales británicas de 1992, los dos partidos principales --Conservador y Laborista-- gastaron aproximadamente lo mismo en sus campañas. Sin embargo, muchos simpatizantes del Partido Laborista se quejaron de que casi todos los periódicos nacionales con la mayor cantidad de lectores respaldaron a los Conservadores. Argumentaron que cual era la utilidad de contar con relativa equidad en los gastos partidistas, si la opinión pública era manipulada por unos cuantos propietarios multimillonarios de periódicos que apoyaron a los conservadores.
Algunos argumentaron que debería haber límites en la forma en la que se le permite a los periódicos reportar acerca de las campañas electorales. Para otros, una limitación tan drástica a la libertad de prensa tendría un muy alto precio por pagar, aunque el objetivo fuera asegurar que los mensajes de los partidos de oposición fueran justamente escuchados, ver Grupos de interés ("terceros partidos").
Ejemplos de grietas o lagunas en la ley
Los ejemplos son muchos. En otras secciones se ofrecen más ejemplos.
- Si las regulaciones se aplican a los partidos políticos y a los candidatos para puestos públicos, pero no a las actividades políticas de los grupos de presión o a los fondos personales recolectados por los políticos, entonces habrá una tendencia de evadir las reglas redireccionando el dinero de estos partidos y candidatos hacia esas instancias aliadas sin control, ver Grupos de Interés: "Terceras Partes".
- Las "contribuciones en especie" en vez de aportes financieros. Por ejemplo, poner a disposición de un partido o candidato autos, departamentos, oficinas o teléfonos, ver Contribuciones en Especie .
- Negocios lucrativos encubiertos de los partidos políticos. Un partido político puede proporcionar un servicio por el cual el donador pague un precio por encima de los niveles del mercado, disfrazando así lo que son en esencia contribuciones políticas. Ejemplos comunes son los anuarios y publicaciones de los partidos en las que las corporaciones y los individuos compran espacios para anunciarse, o servicios de consultoría y asesoría proporcionados por oficiales de los partidos. O las compras masivas de periódicos, literatura y parafernalia política tales como botones, escarapelas, corbatas y cosas de este tipo, ver Ganancias de las Actividades de Negocios Propiedad de los Partidos .
- Evasión de las reglas de revelación pública. Si las donaciones políticas por individuos o corporaciones se deben declarar si están por encima de un cierto límite, pueden ser evadidas efectuando varias contribuciones, cada una de las cuales sea por un monto ligeramente menor al que se requiere para que la declaración sea necesaria. Si la barrera para declarar es de 20,000 marcos alemanes, entonces se pueden hacer contribuciones por 19,999 marcos por parte de esposos, hijos, empleados, o cada una de las muchas compañías que pueda tener la familia donante, ver Regulaciones sobre Revelación.
- Las prohibiciones contra las contribuciones externas son evadidas fácilmente. En algunos casos, los partidos que desean recibir contribuciones foráneas han establecido fundaciones "independientes no-partidistas" para recibir el dinero. En otos casos, los desembolsos se han hecho a través de las subsidiarias locales de compañías foráneas, ver Prohibiciones a Algunos Tipos de Contribuciones.
Estrategias para restringir las grietas
Es probable que una combinación de enfoques resulte más efectiva. Las leyes mismas deben ser cuidadosamente redactadas y no ser excesivamente ambiciosas. Deben incluir sanciones y deben ser aplicadas.
Además del sistema legal de control, es importante lograr, cuando sea posible, un consenso de todos los partidos y el respaldo público para las regulaciones. El rechazo público a la conducta de un político que viola las leyes o su espíritu es un mejor disuasivo que la posibilidad de una multa o cualquier otra sanción. También, un partido político se inclinara mas a obedecer las reglas si se da cuenta de que sus oponentes también lo hacen. La educación la consulta y hasta los códigos de conducta pueden por lo tanto ser benéficos.
Un ejemplo del papel de las presiones y acuerdos informales es el éxito de las regulaciones introducidas en Inglaterra en l Ley sobre Prácticas Ilegales y Corruptas de 1983, para limitar el gasto de los candidatos a la Cámara de los Comunes. Frecuentemente se ha apuntado que los límites incorporados por la Ley tienen lagunas importantes. En particular, se aplican únicamente a las campañas electorales a nivel local, y no a los gastos de las oficinas centrales de los partidos. Sin embargo, el hecho es que la nueva ley si funcionó, en tanto que produjo una disminución en los costos generales de campaña. Esto fue así porque la nueva ley incorporó los deseos de los políticos de los partidos principales en la Cámara de los Comunes, quienes querían ver el final del incremento constante de los costos que para todos ellos había sido difícil de sostener.