Cuando un partido político tiene éxito en la aseguración de la elección de sus candidatos como miembros del Parlamento o como miembros del gobierno nacional o local, esto los pondrá en una buena posición para beneficiarse del acceso a los fondos públicos.
a) En tiempos modernos, los miembros del parlamento, particularmente aquellos en países industrializados, tienen normalmente derecho a salarios y pensiones para viajes, oficinas, y costos de investigación.
b) En algunos países y en ciertos niveles del gobierno, el partido del gobierno tiene el derecho de lo que tradicionalmente se conoce como "amiguismo" en oficinas. En particular, pueden proveer un empleo público a los seguidores del partido. En países como los Estados Unidos, los sindicatos de los trabajadores del servicio público han intentado asegurar los derechos de los trabajadores con el fin de mantener su trabajo y, con considerable éxito, tratar de limitar el poder de los ingresos del Gobernador, ya que se corre el riesgo de ser descartados y remplazados por gente más cercana al gobierno entrante. Sin embargo, los nombramientos sobre la base de la influencia política más que sobre la base de mano de obra calificada son todavía comunes en muchas partes del mundo.
c) Los líderes políticos frecuentemente tienen una influencia sobre algunas compañías que pueden ser beneficiadas con contratos públicos.
En vista de sus poderes para ganar premios y contratos, no es sorprendente que los partidos que gobiernan usen este poder para demandar "pagos" de aquellos que obtienen beneficios. Los miembros del Parlamento, especialmente aquellos que representan a los partidos Socialistas o Comunistas, han hecho en un número de países (tal como Alemania) demandas regulares en los oficiales electos para donar una porción de sus salarios públicos a las arcas del partido. El razonamiento es que ellos deben al menos una parte de sus salarios al partido que ha sido responsable de su éxito en las elecciones pasadas y el cual tiene el poder para ingeniar su derrumbe en las siguientes elecciones.
En un número de estados en los Estados Unidos, se esperaba tradicionalmente que los trabajadores menos capacitados postulados a los trabajos de las autoridades públicas sobre la base de recomendaciones políticas dieran un parte de su pago a la máquina del partido. Un método de "recaudación fiscal" fue para presionar a los empleados patrones a adquirir boletos caros para cenas organizadas con el fin de juntar fondos para los candidatos celebradas en nombre del partido o de sus mayores candidatos políticos.
Por lo que hace a los ìimpuestos de partidos obtenidos de los contratistas se reporto como una práctica frecuente de las autoridades locales regidas por los comunistas en Francia e Italia el demandar pagos para el fondo del partido de aquellos que ganaron contratos para construcción o para otros propósitos. De acuerdo a algunos reportes el sistema de "impuestos de partido" para los contratistas también tuvo dimensiones internacionales en Italia. Aquí, se esperaba que algunas veces las grandes compañías a las cuales se les dieron contratos para exportar a la Unión Soviética, pagaran un porcentaje del contrato total como una donación a los Comunistas Italianos.
Obviamente, es difícil conducir una investigación confiable en este tema. Pero son claramente características del financiamiento político en un cierto número de países, demostrado por el gran número de diferentes palabras usadas para describir estos impuestos.