Es comunmente considerado como un hecho que la revelación de las donaciones políticas (ver Fomentando la Democracia Interna de los Partidos ) es siempre deseable.
Aunque tal revelación es probablemente benéfica en la mayoría de las circunstancias, no debe ser tomado como un hecho que la revelación sea siempre de interés público.
Argumentos para la Revelación
Primero, los electores están argumentablemente, facultados para saber tanto como sea posible acerca de los diferentes partidos políticos y candidatos que están pidiendo ser votados. La información acerca de cada soporte financiero del partido es algo que puede influenciar razonablemente al elector, dado que esto muestra algo acerca de sus aparentes políticas, actividades, y estilo político.
Segundo, la revelación de las donaciones políticas hacen más fácil de detectar (y por lo tanto evitar) posible corrupción política. Si un magnate de los negocios hace una gran contribución política para el partido ganador y después obtiene contratos gubernamentales favorables, esto obviamente producirá preguntas acerca de los posibles nexos entre las donaciones y el contrato si los hechos de las donaciones son del dominio público.
Argumentos contra la revelación
El argumento general es que las reglas de la revelación están injustificadamente infringiendo en la privacidad individual. Después de todo, ahora es aceptado que el viejo sistema de votación, donde los votos eran contados en público, inhibían la libre elección desde que los electores estuvieran bajo presión para emitir su voto de acuerdo a las instrucciones y a los intereses de los terratenientes y sus jefes. La libertad necesitó una boleta de votación secreta.
En las mismas líneas, se puede argumentar que la libre participación en política es posiblemente coartada si los donadores son obligados a declarar. En cualquier lugar donde, los donadores de los partidos políticos están obligados a revelar sus pagos, al mismo tiempo están obligados a declarar sus preferencias políticas. Los principios del voto secreto son negados.
Existen tres circunstancias particulares donde los donadores potenciales pueden tener una legítima razón para evitar hacer del conocimiento público o de las autoridades sus donaciones políticas:
Se espera que los oficiales públicos tales como jueces, servidores civiles, miembros de las fuerzas armadas, oficiales de los gobiernos locales y profesores que mantengan un punto de neutralidad, a pesar de que son invitados a votar y contribuir con los partidos políticos. Los requerimientos para la revelación son aparentemente para inhibirlos de hacer donaciones.
- los hombres de negocios pueden sentir que serán discriminados a la hora de la entrega de los contratos del gobierno local, si se sabe que ellos han patrocinado a un partido o candidato impopular.
- lo más importante, las reglas de revelación inhibirán las contribuciones para los partidos y candidatos en oposición en países donde hay un partido dominante, donde la violencia política es abundante y donde la oposición es levemente tolerada. En estas (muy comunes) circunstancias, los ciudadanos difícilmente se atreverán a ir abiertamente en apoyo de un candidato de oposición. La revelación favorecería fuertemente el régimen del gobierno.
Comentario
Un punto de vista comprometido que ha sido aceptado en numerosos países es que el derecho a la privacidad debe permanecer cuando las donaciones sean relativamente pequeñas, pero las muy grandes deben ser reveladas. El umbral en el cual las donaciones deben ser descubiertas varia, ver incluso. Umbrales de Revelación.