Los siguientes son ejemplos de los costos del subsidio directo a los candidatos y los partidos políticos. Excluye los gastos adicionales para los contribuyentes de los subsidios en especie y otras formas de asistencia indirecta. 24
- Australia (1992-1993)-AUS $14.2 millones.
- Austria (1989) Cerca de 970 millones de chelines (incluyendo concesiones a los periódicos de partido).
- Canadá(1993)-CAN $30.5 millones. Aproximadamente $10.5 millones fueron reembolsados al registro de los partidos políticos y $20 millones a los candidatos.
- Francia (1989)-FF 105.6 millones
- Alemania (1994)-Financiamiento público directo de partidos representados en Bundestag fue DM 332.2 millones. Incluidas cosas indirectas tales como los impuestos del partido, ver Impuestos a los Partidos y concesiones fiscales, ver Concesiones Fiscales , el total de la cantidad fue de DM 607.2 millones. La figura es aún más alta si el estado concede a las fundaciones políticas estar dentro de la cuentas, ver Fundaciones Políticas .
- Grecia (1993)-10.7 billones dracmas.
- Italia (1995) El presupuesto total para el reembolso de fondos fue de 91 billones de liras.
- Japón (1994)- Bajo la ley de 1994 Relacionada a la asistencia Financiera de los Partidos Políticos, la cantidad total del financiamiento público fue limitado a 30.9 billones de yenes japoneses.
- México (1994) El Consejo General del Instituto Federal Electoral decidió en enero de 1994 establecer el financiamiento público total en $67 millones de dólares. Los gastos en 1994 sobre el financiamiento de los partidos mexicanos fueron de $59.6 U.S.
- España (1993)- el financiamiento público fue de 12.009 billones de pesetas, comparado con 1.7 billones en 1980.
- Suecia (1990-91) Financiamiento directo a los partidos políticos fue de 132 millones de coronas suecas.
- Estados Unidos (1988)-$92.2 millones de dólares en las campañas de elección presidencial de los partidos Demócrata y Republicano.