Regulación Directa contra Regulación Indirecta
Los paises difieren profundamente en la extensión con la que los partidos políticos son reconocidos dentro de sus leyes y su constitución. En Alemania, por ejemplo, el artículo 21 de su Constitución menciona el papel de los partidos:
(1) Los partidos políticos deben participar en la formación política de la gente. Pueden establecerse libremente. Su organización interna debe ajustarse en base a principios democráticos. Deben rendir cuentas públicamente sobre las fuentes de financiamiento y la utilización de sus fondos.
(2) Los partidos que, por razones de sus propósitos o del comportamiento de sus seguidores, buscan afectar el orden básico de democracia libre o de poner en riesgo la existencia de la República Federal Alemana serán inconstitucionales. La Corte Constitucional Federal decidirá sobre las cuestiones de la inconstitucionalidad.
En los Estados Unidos la operación interna de los partidos políticos está sujeta a la regulación legal detallada, así como a la revisión de la Suprema Corte.
En contraste a estos ejemplos de regulación legal directa de los partidos políticos, hay otros países donde los partidos no están reconocidos ahora --o no lo han estado en el pasado-- por la ley. Legalmente, no son diferentes de cualquier otra asociación o club. Están sujetos a normas que regulan asociaciones voluntarias. Por ejemplo, en Bélgica.
<blockquote(l)los partidos políticos son de facto asociaciones y no tienen personalidad legal; por lo tanto sus cuentas no están sujetas a ningún tipo de control fiscal.
En Irlanda,
(l)os partidos políticos son generalmente referidos como asociaciones desincorporadas u organizaciones privadas voluntarias y su existencia no está regulada por la ley.
La situación es similar en Luxemburgo 3.
Categorías de Regulaciones
- Las regulaciones relativas a los partidos contra las regulaciones relativas a los candidatos para cargos.
- Las actividades de campaña de los candidatos están normalmente sujetas a las leyes electorales. La regulación de los partidos políticos tambien puede estar sujeta a las mismas leyes pero, además, puede estar separada de las leyes de los partidos.
- Las regulaciones relacionadas a las campañas electorales contra las regulaciones relacionadas a las actividades de rutina de los partidos políticos.
- Las regulaciones relativas a los grupos de partido con la legislatura contra las reglas concernientes a la organización de partidos extra parlamentarios.
- Las regulaciones relativas a la transmisión en medios y la política.
Cómo encontrar regulaciones existentes
El primer lugar para ver las regulaciones relativas a los partidos y candidatos de un país son las leyes electorales. Pero la búsqueda no debe detenerse ahí. En muchos paises las leyes que mencionan a los partidos se pueden encontrar en diferentes partes del libro estatutuario.
La necesidad de buscar en una variedad de lugares --incluyendo los más inesperados-- las leyes relacionadas con los partidos, se ilustra en la situación reciente de Inglaterra4. Por ejemplo:
- La restricción de los anuncios políticos pagados en televisión que descansa en el Acta de Televisión, 1954, s3(1).
- Las restricciones especiales respecto a las donaciones hechas a los partidos políticos tanto por asociaciones comerciales como de empleados derivados de los Actos de Uniones de Comercio desde 1913 en adelante.
- Los requerimientos especiales relacionados a la revelación de las donaciones a partidos políticos y pagos hechos por otras compañías derivada del Acta de las Compañías desde 1967 a la fecha.
- El estatus legal del Partido Conservador fue definido por las Cortes únicamente como un sub-producto de un caso legal turbio en el que la Oficina Central Conservadora, apeló en contra del inspector de impuestos por el derecho de pagar impuestos sobre sus ingresos en lugar de impuestos corporativos sobre sus inversiones.
- La definición legal de "partido político" fue dada igualmente en "Acta Financiero" turbio, 1975, parte 1 (11) (2) que definió las condiciones sobre las cuales las excepciones de impuesto sobre capital transferido (v.g. el impuesto inherente) pueden ser reclamadas para los legados a los partidos políticos.