En las nuevas democracias es importante que los representantes de los partidos sean capacitados para comprender a detalle el sistema electoral vigente. Los partidos políticos y los candidatos son los principales actores en las elecciones y es importante que comprendan cabalmente los procedimientos y las políticas electorales para evitar la desconfianza y las objeciones. Por ejemplo, entre mayores sean los niveles de complejidad del conteo de los votos, mayor será la necesidad de la capacitación.
La capacitación puede ser necesaria en alguna de las siguientes áreas:
- Principales disposiciones de la ley electoral.
- Criterios para el registro electoral.
- Criterios para el registro de los partidos.
- Criterios para la nominación de candidatos.
- Violaciones a la ley electoral.
- Actividades de campaña.
- Procedimientos de votación.
- Procedimientos para el conteo de votos.
- Procedimientos de observación y códigos de conducta.
La responsabilidad de este tipo de entrenamientos puede ser de los propios partidos o del organismo electoral. Muchas organizaciones internacionales, como el Instituto Internacional Republicano, el Instituto Nacional Demócrata y otros, han conducido extensos programas de entrenamiento para ayudar a los oficiales partidistas a ejecutar sus mandatos de forma profesional, tanto de contendientes como monitores de las elecciones. En muchos países africanos, los agentes o monitores de los partidos son entrenados simultáneamente con los oficiales de votación. Ese enfoque permite generar confianza y la equidad de las elecciones.