Cambiar a contenido. | Saltar a navegación
Algunos sistemas de representación proporcional (RP) tienden hacia la centralización del poder dentro de los partidos. Una estadistica arroja el siguiente resultado:
En todos los países con alguna forma de lista de partido para representación proporcional, la posición de los candidatos en las listas de partido es casi tan importante su presencia. En cada circunscripción electoral cada partido está facultado únicamente para un cierto número de asientos proporcional a su cantidad de votos populares, y esos asientos van destinados a los candidatos en secuencia del más alto de su lista hacia abajo hasta completar su cuota. Desde ahora cada lista de partido tiene renglones "seguros" al inicio de la lista y unos pocos "marginados" justo debajo de éstos, y el resto está "sin oportunidad". En la mayoría de los partidos en dichos países, el poder de supervisión de las partidos nacionales o regionales incluye el poder de determinar el orden final en el que aparerecerán los nombres en la lista del partido en cada circunscripción electoral. En partidos con facciones fuertes que deben de ser apropiadamente representadas, este proceso juega un papel especialmente importante en la satisfacción de los requerimientos de los grupos y de los partidos unidos.13
En la mayoría de los partidos en dichos países, el poder de supervisión de las partidos nacionales o regionales incluye el poder de determinar el orden final en el que aparerecerán los nombres en la lista del partido en cada circunscripción electoral. En partidos con facciones fuertes que deben de ser apropiadamente representadas, este proceso juega un papel especialmente importante en la satisfacción de los requerimientos de los grupos y de los partidos unidos.13
Ranney pone al Partido Likud de Israel como ejemplo. En 1977, el partido era una amalgama de tres grupos principales, cada uno de los cuales había sido anteriormente un partido independiente con su propia lista. Bajo el sistema de RP israelí, todo el país forma una sola circunscripción electoral de 120 lugares:
Por lo tanto, los renglones del 1 al 40 fueron considerados "seguros", del 40 al 45 "marginales", y los renglones del 46 al 120 se consideraron "sin esperanza". Después de delicadas negociaciones entre los tres grupos, los lideres nacionales se dio posición a los candidatos de la siguiente forma: de los primeros 43 lugares se le dio al Likud los siguientes números 1(Begin),4, 6, 8, 11, 13, 14, 17, 19, 22, 24, 26, 27, 29, 32, 33, 35, 37, 39 y 42; los Liberales recibieron los siguientes números 2 (Erlich) ,5, 7, 9, 12, 18, 20 ,23, 30, 34, 38, 41 y 43; y a La`am se le dieron los siguientes números 3 (Hurvitz), 10, 15, 21, 28, 31, 36 y 40. El número 16 se designó en el último momento al miembro líder del Partido Liberal. (p. 84.)
Para mayor información ver también Sistemas de Representación Proporcional.
© 1998-2025 ACE project