Contexto Histórico
La utilización de los fondos de las contribuciones fiscales para financiar a los candidatos y a los partidos no es, de ninguna manera un fenómeno reciente. Fue una práctica realizada a lo largo del tiempo en algunos países el que los gobiernos utilizaran patrocinios secretos para ayudar a sus aliados políticos. En Inglaterra, las 10,000 libras anuales del Servicio Secreto se utilizaron con propósitos partidistas por el gobierno en turno hasta los 80`s. El gobierno Conservador abolió el dinero del Servicio Secreto en una medida probablemente menos motivada por la moral que por el deseo de rechazar esta fuente de financiamiento a cualquier gobierno Liberal futuro 19.
El siglo diecinueve también presenció la activa utilización de Fondos Reptiles secretos por parte de Bismarck. Su principal utilización no fue para sobornar a los reporteros (conocidos despectivamente como "reptiles"). Sino que el fondo fue utilizado adicionalmente para una variedad de objetivos políticos tanto dentro de Alemania como fuera de ella.
Durante la Guerra Fría, el fluir clandestino de los fondos gubernamentales para las elecciones y la construcción de los partidos alcanzó inmensas proporciones .
Junto con este viejo sistema de patrocinio gubernamental disimulado para las políticas de partido, el siglo veinte vio el desarrollo de la asistencia financiera del patrocinio público para miembros de las legislaturas. Los pagos y las pensiones para los grupos parlamentarios y después a los grupos de partido en las legislaturas se convirtieron en cosa normal.
La innovación desde finales de los 50`s ha sido que los fondos públicos han, cada vez más, sido proporcionados abiertamente a los candidatos y partidos. Un temprano ejemplo del sobre-patrocinio del estado se dió en el territorio norteamericano de Puerto Rico. El profesor Paltiel ha delineado el contexto:
"El sistema pionero de subsidio introducido en Puerto Rico con el Acta de Patrocinio Electoral de 1957 se diseño para remover la anterior dependencia de los principales partidos políticos de la isla de los enraizados intereses azucareros y en el "amasamiento" de sirvientes civiles, muchos de los cuales fueron presionados para donar hasta el 2% de sus salarios al partido en el poder. El acta proporcionó para la creación de un patrocinio electoral de un ciclo de cada cuatro años del cual los "principales" partidos políticos con registro -aquellos que hayan ganado un 10% de votos depositados para gobernador en las elecciones generales previas, que hayan presentado candidatos para cada distrito, y que hayan ganado representación en la legislatura- podrían retirar hasta $75,000 en años no electorales y $150,000 en años electorales para lo respectivo a los costos administrativos, operacionales y electorales." 20
El primer sistema de subsidio directo en Alemania Occidental se introdujo en 1959. En el escrito de 1989, Herbert E. Alexander21 listó los siguientes datos cuando el subsidio público directo fue introducido o cuando la legislación para tales pagos se promulgó en cierto número de países:
PAIS | A--O |
Costa Rica | 1954 |
Argentina | 1955 |
Alemania Occidental | 1959 |
Austria | 1963 |
Francia | 1965 |
Suecia | 1966 |
Finlandia | 1967 |
Israel | 1969 |
Dinamarca | 1969 |
Noruega | 1970 |
Brasil | 1971 |
Canadá | 1974 |
Italia | 1974 |
Estados Unidos | 1976 |
España | 1977 |
México | 1978 |
Venezuela | 1978 |
Turquía | 1983 |
Australia | 1984 |
Países adicionales con subsidios financieros directos a los partidos y/o a los candidatos incluyen a:
- República Checa
- Grecia
- Hungría
- Nicaragua
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- Sudáfrica
- Taiwan
Países sin patrocinio directo del estado a las organizaciones de partido extra-parlamentarias o a los candidatos incluyen a:
- Inglaterra
- India
- Irlanda
- Luxemburgo
- Malasia
- Holanda
En Holanda hay, sin embargo, patrocinio público de los institutos educativos ligados a los partidos.
Variando los Usos y las Formas de los Subsidios Públicos
Es conveniente el distinguir entre:
(a) los pagos para los costos de las elecciones y los pagos de la organización de la rutina de los partidos políticos entre elecciones,
(b) pagos a los partidos políticos y a los candidatos,
(c) pagos a las organizaciones centrales de partido y pagos a las organizaciones locales de partido.
Subsidios -Costos Electorales frente Costos Organizacionales de la Rutina de los Partidos
Ejemplos de países donde los subsidios públicos son para los costos electorales; Canadá, Francia, Italia (desde 1993), y Polonia.
Los costos operacionales de la rutina de los partidos se patrocina en Austria, Brasil, República Checa, Alemania, Grecia, Hungría, Italia (de 1974 a 1993), Japón, Portugal y Suecia.
En algunas jurisdicciones, hay subsidios tanto para los costos organizacionales de la rutina como para la campaña electoral. Aquí se incluye a Hungría, Israel y México
Subsidios a Candidatos frente a las Organizaciones de Partido
La distinción entre pagos para partidos políticos y pagos para candidatos individuales es ilustrada por el sistema de subsidios a las elecciones en Canadá. Hay dos categorías separadas de subsidio a las elecciones, uno para candidatos parlamentarios individuales, la otra para las organizaciones de partidos nacionales.
Subsidio a Organizaciones de Partido Nacionales frente a Locales
Generalmente son los órganos centrales de un partido político los que reciben los pagos públicos. Esto sirve para incrementar su influencia en las políticas internas del partido. Pueden existir pequeñas dudas acerca de si el efecto general de los subsidios directos a los partidos ha sido para fortalecer las tendencias hacia la centralización del poder dentro de sí -un desarrollo que ha resultado de otras causas tambien.
Existen excepciones a la regla. En Suecia, un subsidio separado puede ser otorgado por las municipalidades directamente a las organizaciones locales de partido, un sistema para combinar el patrocinio público con un grado de descentralización. Desde 1977, todas las autoridades y provincias en Suecia subsidian a los partidos representados en sus consejos 22.
En algunos regímenes federales, tales como Australia, Canadá, y los Estados Unidos, las autoridades de segundo nivel -de estados o provincias- suplementan el subsidio federal (que se refiere a los costos de las elecciones federales o a las organizaciones de los partidos federales) con subsidios para las actividades en el nivel estatal o provincial. De acuerdo con Alexander, había subsidio público en la mayoría de las provincias canadienses y de Alemania (del Este) así como en el territorio austriaco. Una minoría de los gobiernos estatales en los Estados Unidos y Australia también tienen subsidios. Hubo, inclusive, esquemas en unas pocas localidades americanas -Seattle, Tucson y Sacramento. (p. 15.)