Antes que la televisión se convirtiera en el más poderoso medio de comunicación política en las naciones económicamente desarrolladas, los periódicos fueron de una gran importancia para los partidos políticos, así como lo son ahora. Los líderes del partido tuvieron muchos problemas y en ocasiones gastaron grandes sumas para asegurar que los periódicos sustentaran la "línea del partido". El apoyo financiero para los diarios algunas veces tomaba la forma concesiones para aparecer como diarios independientes, en otros tiempos; los partidos tenían sus propios periódicos.
La importancia de la prensa de un partido es ilustrado por el hecho de que cuando las autoridades Bolcheviques contrabandeaban con diamantes en la Gran Bretaña, poco después de la Revolución Rusa para estimular a los políticos de la clase- trabajadora Británica, uno de los primeros objetivos fue asistir a los periódicos asociados con el partido Británico del Trabajo, el Diario Heraldo. Los diamantes habían sido confiscados de las familias líderes, incluida la familia del Zar, por el nuevo régimen.
Hay partes del mundo donde los periódicos tienen poca circulación y donde la televisión está poco disponible. En países tales como Tanzania, el radio y los encuentros políticos permanecen como la principal forma de comunicación política. Los periódicos afiliados a partidos existen, pero tiene poca circulación.
Subsidio a la Prensa
A pesar del decline de la prensa del partido, hay pocos países en los cuales el subsidio público es fiel específicamente a tales periódicos. Karl-Heinz Nassmacher ha dado el siguiente resumen:
Tanto en Suecia como en Austria, los subsidios públicos a la prensa están ligados a la acción legislativa referente a los partidos y sus fondos. El subsidio al partido sueco en 1965 fue el substituto del propósito de subsidiar a la prensa; sin embargo el subsidio a la prensa en específico fue promulgado pocos años después. En Austria, las legislaciones relacionadas al subsidio de los partidos y de la prensa fueron aprobadas juntas y aún publicadas en dos capítulos consecutivos dentro del libro estatutuario.
(En Suecia) todos los papeles pertenecientes al Partido social Demócrata o al Sindicato son elegibles para el subsidio de la prensa, así como algunos papeles pertenecientes (previamente agrario) Centerpartiet.
(En Austria) entre 1975 y 1982, ocho diarios que estaban íntimamente relacionados a los partidos políticos--con menos de un quinto de circulación total-recibían alrededor de una tercera parte del subsidio federal para la prensa. Esto representó un 40 por ciento complementario de la organización de los partidos.26
Otros Subsidios
En algunos países, los subsidios públicos son dados a otras organizaciones ligadas al partido. El profesor Paltiel, escribió en 1981, los siguientes ejemplos de países donde había subsidio público a organizaciones femeninas y de jóvenes relacionadas al partido: Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Los países Bajos, Suecia.27
Algunos subsidios son dados en algunos países especialmente Alemania a las fundaciones de los partidos, ver Fundaciones Políticas .