Los límites a las contribuciones permitidas están dirigidos a reducir el ejercicio de la influencia que hace un contribuyente a un candidato o partido.
Los límites pueden aplicarse selectivamente a ciertas categorías de donadores, por ejemplo, los candidatos en los Estados Unidos están exentos de limitaciones en las contribuciones a sus propias campañas. Alternativamente, los límites se pueden aplicar selectívamente a diferentes categorías de receptores (en Italia, las donaciones a los candidatos más que a los partidos políticos están sujetas al establecimiento de topes de campaña).
Los límites de contribución pueden ser calculados por una variedad de fórmulas. Puede ser en la forma de una suma de dinero; pueden ser calculados como un porcentaje del ingreso de los donadores o de los bienes de los donadores; o pueden ser relacionados a un criterio tal como a un rango mínimo estatutuario o a un rango de porcentaje. Tales criterios son bastante utilizados en países con altos índices de inflación.
Los ejemplos de países con límites a las contribuciones en 1995, incluyen a los siguientes. Algunos países impusieron límites solo para las categorías particulares de donadores o de receptores.50
- Brasil
- Francia
- India
- Israel
- Italia
- Japón
- México
- Rusia
- España
- Taiwán
- Turquía
- Estados Unidos
Algunos ejemplos de países sin límites de contribuciones en 1995 son:
- Australia
- Canadá
- República Checa
- Alemania
- Gran Bretaña
- Grecia
- Suecis
- Holanda
Ejemplos de países con límites a ciertas categorías de donadores:
- Brasil - -individuos y compañías
- India - compañías
- Israel - individuos
- México - organizaciones no lucrativos
Ejemplos de países con límites a las contribuciones a los candidatos pero no a los partidos
Implicaciones Administrativas
La carga administrativa de implementar tales regulaciones puede ser considerable tanto para los candidatos como para el gobierno. Las leyes de los Estados Unidos son aplicadas por una Comisión Federal Electoral compuesta por seis miembros de dos partidos, respaldada por un gran equipo, ver Implicaciones Administrativas .
Comentarios
Un efecto positivo de este mecanismo regulatorio, especialmente en países donde el límite es estricto, es que el bajo nivel de contribuciones permitidas ha probablemente obligado a los candidatos a obtener dinero de un mucho mayor número de donadores que antes. Y son por lo tanto, menos dependientes de un gran número de "peces gordos" millonarios.
Pero los límites tienen un cierto número de defectos:
- Han tenido los efectos colaterales de hacer que los candidatos inicien sus campañas en una etapa mucho más temprana. La próxima campaña presidencial comienza cuando la otra está apenas terminando.
- A pesar de las restricciones a las cantidades que un donador individual puede hacer, los niveles generales de costos de campaña han continuado aumentando.
- Los límites han sido evadidos de muchas formas. Una importante vía de escape en los Estados Unidos es que se han aplicado únicamente a las campañas para elección de oficinas federales. La regulación de campañas para oficinas estatales y locales continua bajo la responsabilidad de gobiernos estatales. Otra vía de escape es que los límites a las contribuciones se aplican únicamente para las donaciones a las campañas. Es posible dar una suma adicional ilimitada para distribuir hacia actividades generales de "construcción del partido" tales como el registro de electores y campañas de membresía. Además, los pagos a los "centros de pensamiento y reflexión" ligados al partido son también intocables por los límites de contribución.
The journalist Elizabeth Drew, wrote a book titled Politics and Money: The New Road to Corruption in which she argued that "The political practitioners who have learned their way around both the Presidential and the congressional campaign-finance laws - and all the skilled ones have - view them with amusement. One Democratic practitioner says, "They are over-regulating the penguins at the top of the iceberg." (p.2.)
- La periodista Elizabeth Drew, escribió un libro titulado La Política y el Dinero: El Nuevo Camino a la Corrupción en el cual argumenta que "Los profesionales de la política que han aprendido la forma de evadir tanto las leyes de financiamiento de campañas presidenciales y parlamentarias -además de las que ya tienen- las miran con diversión. Un profesional demócrata dice, "Estan sobre-regulando los pinguinos en la punta del iceberg." (p.2.)