Ejemplos
En  Gran Bretaña se imponen  limitaciones a los gastos de campaña permitidos a los  candidatos a la Cámara de los Comunes (no existen limitaciones similares a los gastos de las  organizaciones partidistas a nivel nacional, siempre y cuando no mencionen  el  nombre de ningún  candidato en particular).
En los Estados Unidos,  límites a los gastos totales de campaña de los candidatos presidenciales que aceptan subsidios de carácter público (los candidatos pueden gastar sin límite siempre que exista algún precedente y estén facultados para financiamiento público.)
En Canadá, límites  a los gastos de campaña de las organizaciones partidistas a nivel nacional.
Implicaciones administrativas
A efecto de asegurar que los gastos se mantengan dentro de los límites permitidos, es necesario crear un estricto dispositivo administrativo que permita que todos  los gastos sean previamente autorizados por el candidato, o por un oficial designado especialmente para esos propósitos (en Gran Bretaña se conocen como 'agentes' del candidato). Es necesario, asimismo, crear reglas relativas a la presentación de informes de campaña -incluyendo el plazo dentro del cual deben ser presentados y el formato correspondiente.
Otros aspectos administrativos son:
- Las sanciones  aplicables por exceder los límites.
 
- Los medios a través de los cuales forzar el cumplimiento de las disposiciones.
 
(1) Sanciones.  En Gran Bretaña, los candidatos al parlamento que violan las reglas relacionada con los límites de gastos pueden perder su escaño, en caso de que hayan resultado elegidos. 
(2) Mecanismos para garantizar su cumplimiento. En  Gran Bretaña. es responsabilidad de los oponentes políticos preparar las controversias legales en esta materia, las cuales son resueltas  en los tribunales judiciales. En algunos otros países (como  Estados Unidos, Canadá y Australia), la tarea de aplicar las leyes relacionadas con el financiamiento político, y  otros aspectos de la administración electoral, es responsabilidad de un órgano administrativo especializado. 
En los Estados Unidos, este organismo es  la Comisión Federal de Elecciones. Cuando se crea una instancia de esa naturaleza, es importante asegurar su neutralidad política y su competencia profesional. De igual forma, es necesario asegurar que cuenta con los recursos financieros suficientes para garantizar que su personal puede operar sin sentirse bajo amenaza.
Los dos reclamos más comunes respecto al sistema de aplicación legal vigente en  Gran Bretaña son:
- Los gastos generados  por presentar una controversia legalmente.
 
- La tentación que representa para los partidos más importantes el aliarse entre sí  para evitar los cargos por violar la ley.
 
Comentarios
Los límites establecidos en Gran Bretaña desde hace mucho tiempo para los gastos de candidatos individuales en campañas parlamentarias a nivel local parecen haber funcionado mejor que las disposiciones más recientes  aplicadas en los Estados Unidos y en Canadá, quienes han impuesto límites a los gastos a nivel nacional.
Los límites a los gastos de candidatos parlamentarios fueron introducidos en la Gran Bretaña en 1883. Las restricciones aplican únicamente a los gastos efectuados durante las tres o cuatro  semanas que dura la campaña electoral. Los gastos realizados por las organizaciones partidistas a nivel local durante los cuatro o cinco años que suelen mediar entre elecciones  generales no están sujetos a restricción alguna.  Esto hace posible que los candidatos evadan en alguna medida los objetivos de la ley. Por ejemplo, a menudo los impresores locales acuerdan producir materiales electorales  a bajo costo, a cambio de la perspectiva de un trabajo más lucrativo con las organizaciones partidistas a nivel local durante el período  entre elecciones.
No obstante, los límites sobre gastos locales tienen el efecto real de restringir severamente la capacidad de los candidatos para comprar propaganda en diarios o para cubrir el costo de un considerable número de trabajadores de campaña (tal y como se daba en la práctica durante el siglo XIX). Las regulaciones  han tenido éxito al animar a los partidos locales a crear  comités de simpatizantes que brindan sus servicios como voluntarios. De este modo, las restricciones a  los gastos de campañas locales ha promovido el crecimiento de partidos políticos locales al fomentar su participación. El éxito relativo de esta legislación deriva  de las condiciones específicas de la  política en Gran Bretaña y del hecho de que las campañas a nivel local y  nacional están, en la práctica, visiblemente separadas. La tarea principal de un partido en una campaña local es la de dejar bien grabado en la mente de los electores el nombre de su candidato al parlamento. las políticas  e imágenes de los partidos se promueven en las campañas a nivel nacional.  
Cuando existe una legislación que restringe los gastos de campaña a nivel nacional, los registros son menos exitosos. El primer gran problema es que las organizaciones nacionales han tenido éxito en ampliar los límites al incorporar gastos en categorías exentas de cualquier regulación. Debido a que los límites aplican únicamente a un período de  campaña predeterminado, siempre que es posible los gastos son transferidos  a periodos no electorales. Esto es similar a ciertas evasiones a nivel local, a pesar de que  las implicaciones a nivel nacional son más serias.
Adicionalmente, las actividades de campaña son sub-contratadas a organizaciones que legalmente son independientes del partido. Las técnicas involucradas en este ejercicio se detallen el los volúmenes de Alexander  sobre el financiamiento de cada una de las campañas presidenciales más recientes en los Estados Unidos. En 1988, las campañas políticas de George Bush y Michael Dukakis costaron dos veces más que los límites permitidos83. Esto se debió a que la legislación estadounidense permite a cualquier persona conducir una  campaña supuestamente  'independiente' en favor o en contra de cualquier candidato
siempre y cuando esos  gastos independientes hayan sido hechos sin que mediara consulta o colaboración  con los candidatos o sus campañas.
  
Alexander y Bauer llegaron a la siguiente conclusión: 
los límites a los gastos son ilusorios en un sistema pluralista con una elevada cantidad de aperturas para gastos....cuando la libertad de expresión y la de asociación están garantizadas, restringir  el dinero en cualquier punto del   proceso de campaña se traduce en que sean abiertos nuevos canales por  donde los particulares y grupos adinerados  pueden ejercer su influencia en campañas electorales.. 
84. 
El intento para restringir los gastos de campaña de una organización nacional  crea un segundo problema correlativo. Si los límites se aplican únicamente a los partidos, seguirá siendo posible que las organizaciones no partidistas realicen gastos sin límite alguno. Esta situación crea la paradoja de que un grupo religioso o un  grupo de presión comprometido con un "solo tema" pueda gastar sin límite  sumas de dinero en atacar a un partido que, por ejemplo, favorezca el aborto. Incluso este partido puede enfrentar restricciones  para contrarrestar el ataque. Si las reglas de campaña van a ser equitativas, será necesario extender su alcance a todos los tipos de organizaciones.  Ha sido este problema, derivado del sistema para imponer límites a los gastos de los partidos a nivel nacional,  el  que obligó a Canadá a establecer una Comisión Real sobre Reforma Electoral y Financiamiento de Partidos en 1990, ver Grupos de Interés: "Terceras Partes".
 Países que contemplan límites de gastos para candidatos y partidos
Ejemplos hasta 1995:
- Brasil 
 
- Canadá 
 
- Israel 
 
- Italia 
 
Países con límites para candidatos, pero no a partidos
Ejemplos hasta 1995:
- Francia 
 
- Gran Bretaña
 
- India
 
- Irlanda 
 
- Japón 
 
- Malasia 
 
- México 
 
- Taiwán 
 
- Estados Unidos
 
- Ucrania
 
Países con límites a partidos pero no a candidatos
Ejemplos hasta 1995:
Países sin límites a gastos de campaña
Ejemplos hasta 1995:
- Australia 
 
- República Checa
 
- Alemania
 
- Grecia
 
- Países Bajos
 
- Suecia
 
- Turquía 
 
Ver también Regulación/Supervisión de Financiamiento de Campañas.