Las políticas democráticas no pueden proceder sin recursos financieros. Si el dinero no fuera otorgado los partidos políticos serían incapaces de organizarse, los políticos no se podrían comunicar con el público y las campañas no podrían ser sostenidas. Por lo tanto, los fondos no son sólo indispensables, son deseables.
Sin embargo, el financiamiento político ha enfrentado muchos problemas en la mayoría de las democracias. La primera lección de la experiencia del oeste es que no hay soluciones simples para estas dificultades.
Problemas del Financiamiento Político
La raíz de múltiples males políticos se encuentra en el dinero.
(1) Corrupción
Los políticos y los partidos pueden estar tentados a dispensar favores a cambio de contribuciones políticos. La búsqueda de fondos ha llevado frecuentemente a la corrupción. Ver también El Control del Fraude, la Corrupción y las Prácticas Injustas.
((2) Injusticias.
El dinero puede llevar a injusticias y a distorsionar la competencia electoral. Si un partido es capaz de atraer fondos de algunos ricos patrocinadores, le representaría tener una ventaja considerable sobre un partido opositor. Una campaña económicamente bien fundada podrá emplear un número de personal más grande y podrá financiar carteles y anuncios en mayor cantidad.
Es difícil evaluar científicamente la medida en que con mayores recursos se gana más votos. Un enorme presupuesto no garantiza el éxito. No obstante hay circunstancias donde elcandidato con el mayor presupuesto lleva una clara ventaja.
De acuerdo al sofisticado estudio del profesor Gary Jacobson, el tamaño del presupuesto de campaña tiene un efecto vital sobre los resultados de la contienda para llegar a la Cámara de representantes de los Estados Unidos. En particular, un candidato que desea obtener una victoria contra un miembro del Congreso tiene una pequeña oportunidad sino cuenta con un amplio presupuesto de campaña. En 1972 y 1974, los candidatos que desafiaron a los congresistas ganaron un 1 por ciento extra del voto para cada $10,000 dólares que gastaron en sus campañas. En vista de las grandes sumas gastadas en las elecciones, estos resultados son impresionantes. Ver incluso Condiciones de Equidad en la Contienda.
(3) Barreras financieras para contender por puestos en oficinas políticas.
Si el éxito electoral depende del acceso al dinero, los ciudadanos que no son ricos pueden ser disuadidos de no postularse para ocupar puestos en oficinas públicas. La buena salud de la democracia demanda que los miembros de cada grupo -ricos o pobres- deben ser capaces de comprometerse en una carrera política.
Escándalos Recientes
Eventos en países del Oeste muestra que estos problemas son peligrosos. El veredicto del profesor alemán Wildenmann sobre la posición en su propio país se aplica igualmente en otros. "Las prácticas alemanas sobre financiamiento de partidos" escribió, "son los puntos negros de la actual representación gubernamental".
Algunos de los más recientes escándalos políticos de los 80's y los 90's tienen que ver con los frecuentes abusos y corrupción relativa a las contribuciones a los partidos. En el peor de los casos, los políticos han sido acusados de aceptar dinero de criminales, así como por beneficencia privada ya sea en su beneficio personal o para fondos de campaña.
La caída de los Demócratas Cristianos en Italia ha derivado en gran medida en acusaciones por sus conexiones con la mafia. En Japón, la crisis política y el desafío a los gobernantes liberales a principios de 1990 también se centró alrededor de una serie de escándalos envueltos en pagos a políticos por sus (enormes) gastos electorales. Francia es un tercer país donde nuevas regulaciones relacionadas con los fondos políticos han sido introducidas en el despertar de reclamaciones por corrupción.
En Gran Bretaña, los problemas han sido menos serios. Sin embargo, los cargos en la prensa nacional contra el partido conservador dieron lugar en 1993 a una investigación por el Comité de Asuntos Domésticos de la casa de los Comunes, sobre el financiamiento de partidos políticos. El gobierno laborista, el cual entró en funciones en mayo de 1997 está comprometido a introducir reformas. En noviembre de 1997, el Primer Ministro Blair acudió al Comité de estándares de la vida pública. (El comité Neill) "para revisar asuntos en relación con el financiamiento de partidos políticos, y para hacer recomendaciones de cualquier tipo de cambios en los presentes arreglos."
En Estados Unidos y Alemania las regulaciones acerca de los fondos políticos originalmente introducidos como una respuesta a la corrupción-ha producido nuevos problemas lo cual ha creado una aparentemente interminable serie de reformas de las reformas.
Lideres y partidos de todas las corrientes políticas han estado envueltas en escándalos. En Bélgica, los cargos por mala conducta relacionada con el financiamiento político involucró a la izquierda política, incluyendo a Mr. Claes. En Italia, el partido más afectado ha sido el de la derecha. En Alemania, el rasgo más notable del "asunto Flick" a principios de 1980 fue el hecho que los jefes políticos de todos los principales partidos tuvieron un supuesto desacuerdo con las leyes.
Tipos de Regulaciones
Desde la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las democracias occidentales han introducido una normatividad diseñada para controlar los abusos relacionados con las finanzas políticas. Los gobiernos has intentado regular y subsidiar el financiamiento en una variedad de formas.
- Los límites de gastos, Por ejemplo, el tope permitido de gastos para cada candidato al parlamento o para cada una de las organizaciones partidistas.
- Límites a las contribuciones. Restricciones en los monto que se le permiten a un individuo donar.
- Regulaciones sobre revelación. Declaraciones obligatorias de los nombres de los contribuyentes de las campañas y partidos, y la revelación de las cantidades con que cada uno contribuyó.
- Prohibiciones en contra de ciertos tipos de contribuciones. Por ejemplo, la regulación o restricción a lo pagos hechos por corporaciones de negocios, uniones comerciales y de organizaciones y ciudadanos extranjeros.
- Prohibiciones de cierto tipo de contribuciones. Por ejemplo, prohibiciones sobre sobornos a electores, o comidas para electores (regalos) y prohibiciones en algunos países por la compra de tiempos en radio y televisión destinados a propaganda de partidos.
- Medidas diseñadas para fomentar las donaciones: deducción de impuestos, créditos a los impuestos y otras formas de disminución de impuestos sobre donaciones políticas.
- Subsidios en especie: La provisión libre o facilidades de bajo costo para partidos y candidatos. Por ejemplo, libre elección de literatura, libertad o facilidades para subsidios para transmisión en radio o televisión.
- Subsidios públicos: Pago de fondos públicos a partidos o candidatos.
Objetivos de las Regulaciones
Los propósitos de las legislaciones han variado de país en país dependiendo en particular de los problemas en los que hayan actuado para reformar.
(1) Control de la Corrupción.
Este ha sido uno de los objetivos fundamentales de los esfuerzos de reforma. Un argumento común para hacer obligatorias la declaraciones de contribuciones políticas está orientado a disuadir a los políticos para que presenten los turbios manejos que hacen de las contribuciones (ver también Participación Política ).
(2) Promoción de la equidad.
El propósito que se persigue al restringir los montos de recursos que se les permite gastar a los políticos no solamente es el de controlar la demanda de donaciones (y por tanto limitar el alcance de la corrupción), sino también reducir las disparidades de recursos entre organizaciones de muchos recursos y aquellos con limitaciones presupuestales, ver Condiciones de Equidad en la Contienda.
(3) Control en el rápido incremento de los costos de campañas.
(4) Promoción vigorosa de partidos políticos.
Los defensores de los subsidios financieros hacen hincapié en que la democracia requiere de partidos fuertes y competitivos. Si los partidos están preparados para presentarse ante los electores, y si van a estar facultados para investigar dentro de políticas alternativas, necesitarán recursos para emplear adecuadamente a su personal. La mejor forma de asegurar que los partidos cuenten con los recursos suficientes para llevar a cabo sus funciones democráticas es brindarles los subsidios de fondos públicos. típicamente este argumento (aunque no exclusivamente) proviene de la izquierda.
(5) Fomento a la participación.
Un punto de vista opuesto es sustentado especialmente por la política de la derecha. De acuerdo a este punto de vista la característica esencial de los partidos democráticos es que son organizaciones voluntarias que confían en el apoyo y esfuerzo de sus miembros. Deben depender ya sea del estado o de grandes contribuciones privadas. Sus finanzas deben estar basadas en un gran número de pequeñas subscripciones.
En un sistema de partido, bajo el cual los miembros del partido tienen ventajas, la gente gusta de unirse por el bienestar de sus trabajos y carreras. en contraste, la participación en actividades políticas en un partido competitivo no trae beneficios. Líderes de partidos democráticos en un sistema multi-partidista necesitan atraer seguidores quienes den su soporte por razones idealísticas. Esto es por lo tanto importante para los partidos democráticos para recibir donativos financieros, pero además, para recibir ayuda en las tareas de elección de miembros ordinarios. Esto sigue de esta visión que persigue el logro de regulación de fondos políticos debe ser encausada ampliamente la participación individual a través de una pequeña escala de pagos y subscripciones. Este objetivo es de particular importancia en una nueva democracia en el cual las organizaciones políticas son débiles y necesitan reclutar miembros, también ver Participación Política .
Es algunas veces argumentado que es irreal esperar partidos políticos en áreas del mundo donde los ingresos son muy bajos para colectar fondos significativos en la suscripción de membresías. En esas condiciones, las únicas fuentes disponibles de dinero son los fondos públicos o de donadores extranjeros. Pero hay fuertes motivos para objetar este punto de vista. Hay un daño especial en tales países que el crecimiento orgánico de los partidos puede ser sofocado por "el oro venenoso" en la forma de tales concesiones. Si los líderes de los partidos están listos para beneficiarse de la ayuda financiera, perderían frecuentemente sus raíces locales. Los partidos en un considerable número de nuevas democracias han sido dañados por el buen-significado, sobre-generosidad, y corto término de los financiamientos.
¿Porqué son las políticas y regulaciones financieras evadidas frecuentemente?
Sería útil subrayar algunas formas en que las reformas de los años recientes han sido evadidas. Un examen de estas técnicas por las cuales las leyes son ignoradas proveerá precauciones, así como los beneficios de la experiencia, para los legisladores de hoy. El principal erudito alemán Karl-Heinz Nassmacher, ha resumido las dificultades experimentadas por los reformadores en la naciones del Oeste:
La práctica política de casi dos décadas ha re-enfatizado la paradoja general de las medidas tomadas en las reformas constitucionales. La implementación de la reforma legislativa genera la necesidad de más (y más compleja) reforma legislativa. Las elaboradas restricciones diseñadas para controlar el fluido de dinero en el proceso político han fomentado a los políticos profesionales ha comprometerse en una búsqueda creativa para una potencial escapatoria, ya sea en la aplicación de la ley existente o cuando es necesario realizar enmiendas.17.
Similarmente, Herbert Alexander, ha enfatizado "la caída" de lo que él considera las reformas propuestas. La reforma legislativa tiene una tendencia a crear nuevos e inesperados problemas. Evidencia de esto son las series de interminables "reformas de reformas" en un número de países tales como Francia, Estados Unidos, Italia y Alemania. Ver Grietas en la ley.
¿Porqué ha sido tan difícil crear leyes para regular el financiamiento político? Hay al menos dos razones básicas.
(1) Escapatoria
Aunque las contribuciones a los partidos políticos y las campañas de elección son dos de los más importantes y más directos canales a través de los cuales el dinero puede ser usado para influenciar a los políticos, no son los únicos. Las restricciones en el financiamiento de partidos y elecciones son probadamente inefectivas si otras formas de "políticamente relevante" el financiamiento permanece no comprobado. La edición vital de escapatoria es discutida en otro tema, ver Grietas en la ley
(2) Reforzamiento inadecuado
En un campo tan controversial y complejo como los fondos de partidos y campañas, la ley requiere una supervisión e implementación efectiva. Como Khayyam Paltiel dice:
"La aplicación de las demandas por una fuerte autoridad dotada con suficiente poder legal para supervisar, verificar, investigar y si es necesario instituir procedimientos legales. Cualquier cosa menos es una formula para le fracaso." Ver también Violaciones y Sanciones.
Alemania provee un dramático ejemplo del la no-aplicación de la ley referente al dinero de la política. La revelación a principios de 1980 alrededor del "asunto flick" sugiere que había como 1,800 casos de infringimientos de la ley, involucrando a los principales partidos, algunos de los más importantes figuras políticas y algunas de las corporaciones empresariales más importantes.
Escribiendo en 1994, Alexander y Rei Shiratori reportaron que en Italia una tardía investigación estaba encubriendo abusos de muchos años.
"La averiguación llamada "operación manos libres" ha clamado las vidas de siete altos oficiales, incluido un ministro quien cometió suicidio después de ser informado formalmente que estaba bajo investigación por violar la ley de financiamiento de partidos. Sin ir más lejos, 1,500 políticos, incluidos dos primer ministros- hombres de negocios han sido encarcelados o interrogados y seis Gobernadores y cuatro dirigentes de partidos políticos han sido removidos de sus puestos" 18.
La cuestión de la aplicación sin embargo pose otro dilema. Por un lado, las leyes son poco valiosas a menos que sean aplicadas. Por otro lado, las demandas de responsabilidad puede proveer que ellos mismos sumen gastos a los costos de campaña y así disuadir a los ciudadanos ordinarios de insistir por puestos políticos. Esto ha sido la experiencia de los Estados Unidos. Aquí, las regulaciones acerca de la revelación de las donaciones políticas y referente a un máximo permitido de pagos para cada donador se ha vuelto tan complejo que los candidatos se han visto obligados a emplear especialistas en leyes y contadores. La ley Electoral ha sido un campo de floreciente actividad, -y de beneficio- para la profesión legal.
Estas advertencias no son previstas como un consejo de desesperación. De cualquier modo, son previstas para fomentar la atención y el cuidado. Es vital considerar los detalles así como los principios de cualquier legislación prevista referente a las finanzas políticas.
A la luz de muchos complejos involucrados en el control de las finanzas políticas, las leyes deben ser tratadas con cuidado. Las regulaciones son valiosas a menos que un bien planeado, profesional y neutral sistema de trabajo sean creados. Dos de los más prominentes tipos de regulación son esos provistos por la libre transmisión de tiempos para los partidos durante elecciones de campaña, y para incentivos fiscales para donadores pequeños.