Otras donaciones ilegales serán consideradas bajo dos encabezados:
1. cuando las propias contribuciones son ilegales, y
2. cuando la contribución es legal en sí pero hay un pago o trato ilegal.
Las categorías de las donaciones ilegales incluyen:
1. donaciones dadas en secreto en jurisdicciones donde se requiere que sean públicas;
2. donaciones de fuentes prohibidas-esto puede incluir pagos producto del crimen o (en algunos países) de fuentes foráneas, compañías y sindicatos;
3. pagos por arriba de los límites de contribución establecidos;
4. pagos políticos disfrazados como transacciones de negocios siendo que tales pagos hubieran sido ilegales de haber sido dados como donaciones.
Las donaciones políticas que son ilegales por los pagos a los que están ligados incluyen:
1. El cambio ilegal de dinero por nombramientos públicos. Los sobornos no siempre son dados para el beneficio del que recibe el soborno. Algunas veces van a las arcas de los los partidos políticos o a los fondos de campaña. "dinero para honorarios". Ha sido probado que una serie de nombramientos para juez se hicieron en retribución a dinero dado a la organización local del Partido Demócrata en Filadelfia en los 1970's.
2. El intercambio de dinero por contratos públicos o por decisiones reguladoras favorables. Un establecimiento de ejemplos americanos bien publicados emergieron durante la investigación de Watergate seguida de la reelección como presidente de Richard Nixon. Herbert Alexander describió un ejemplo -el "trato de la leche" de la siguiente forma:
"Una clásica ilustración de cómo el dinero puede hablar cuando intereses especiales tratan con el gobierno se proporcionó por la industra diaria de la administración de Nixon. La historia abarca el llamado "trato de la leche" -el repentino incremento del subsidio del gobierno a los precios de la leche parece ser igualmente una respuesta a las contribuciones de campaña."
Tres cooperativas diarias, basadas en Texas, Missouri, y Kentucky "vinieron a finales de los 1960's a constituir la nueva fuente más rica de dinero en años." El asunto del "trato de la leche" empezó el 12 de Marzo de 1971 cuando el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos anunció que no había razón suficiente para incrementar el subsidio a la leche. La decisión fue revertida poco tiempo despues, trayendo una ganancia inesperada de entre $300 y 700 millones de dolares a los productores de leche, pero con precios más altos para los consumidores. El regreso de la política fue seguida por una promesa de $2 millones de dolares en contribuciones de campaña aunque resueltamente fue negado que el regreso de la política por parte de la administración fue un resultado de esto. 49.
3. Las contribuciones obtenidas del ejercicio de presiones ilegales a los donadores. Un ejemplo del ejercicio en contra de corporaciones viene de uno de los clásicos "jefes" de la maquinaria política en los Estados Unidos, Bois Penrose de Pennsylvania. En el siglo XIX Boss Penrose esperó hasta que se aproximara una elección para introducir propuestas en la legislatura del estado que tendrían el efecto de reducir los beneficios de ciertas corporaciones. Si a raíz de esto las corporaciones hubieran hecho donaciones a las arcas de su campaña, la legislación amenazada se hubiera tirado lentamente.
Un ejemplo de extorsión a menor grado, tomado de nuevo de las ricas experiencias de la política de Pennsilvania, es la antigua práctica de "amasar", ver Impuestos a los Partidos. Los trabajadores empleados por el gobierno del estado, sin la seguridad de la ocupación y en las bases de sus servicios a la organización estatal del partido del gobernador, regularmente eran requeridos para dar contribuciones. Estos algunas veces eran en la forma de boletos relativamente costosos para cenas de otorgamiento de fondos llevadas a cabo por el partido. Estaban sujetas a amenazas -últimamente declaradas como ilegales por las Cortes- que perderían sus trabajos si omitían hacer estas contribuciones.
4. El intercambio de donaciones a cambio de promesas directas o indirectas de no aplicación de la ley a los sindicatos criminales. Otra vez, la literatura de la "máquina política" en los Estados Unidos es una rica fuente de ejemplos. En los 70's un enjuiciador del gobierno en el Oeste de Pennsylvania, Richard Thornburgh, quien posteriormente se convirtiera en Ministro de los Estados Unidos, descubrió lo que el describio como "timo político" complejo en el area de Pittsburgh. El escandalo llevó al suicidio del fiscal de distrito de Allegheny County (Pittsburgh) cuando enfrentó el juicio.
Thornburgh mostró que a las organizaciones criminales se les ha permitido hacer esquemas de apuestas ilegales con el conocimiento de que la policía local no los enjuiciaría. Su inmunidad resulta de los arreglos que involucran las contribuciones de campaña con los aliados políticos del Fiscal de Distrito. Los criminales advirtieron que si los detenidos eran enjuiciados y el lucrativo negocio de apuestas ilegales era cerrado, las contribuciones de campaña cesarían.
Este es un ejemplo de la antigua moda de las organizaciones del crimen que operaron en los días cuando el alcohol ilegal, el juego, la prostitución, y el ajio, eran las principales formas de negocios y cuando el tráfico de drogas no se había convertido todavía en una actividad predominante.
5. "Dinero para honores". Este es un fenómeno asociado principalmente, pero no exclusivamente con la Gran Bretaña. Bajo la ley británica, es ilegal el ligar pagos políticos a la promesa de un título tal como "Lord" o "Sir". El Acta de Honores (Prevencion de Abusos) fue aceptada en 1925 para darle fin a lo que hasta entonces había sido una actividad comercial en los honores políticos. Los mediadores condujeron las negociaciones entre los grandes miembros del partido en el gobierno (que fue facultado para recomendar el otorgamiento de títulos) y los hombres ricos quienes ansiaban ser nobles o tener un título. Si la ley eliminó esta práctica o simplemente la hizo más sutíl es un punto de argumentación, ver El Control del Fraude, la Corrupción y las Prácticas Injustas.