Las regulaciones son el conjunto de procedimientos y reglas que adoptan las instituciones para instrumentar las responsabilidades dadas en el marco legal. Regularmente, las agencias gubernamentales o ministerios cuentan con atribuciones independientes para emitir regulaciones sin necesidad de una acción legislativa.
Las instancias de política electoral o administrativas están facultadas por la Constitución, o por las leyes electorales, para emitir regulaciones en materia electoral. Estas reglas regulan la conducta de las elecciones y de los partidos políticos que compiten en una elección. Las regulaciones, que provengan de estos organismos o de otros más, también aplican a los otros aspectos de una elección, como lo son los medios de comunicación el financiamiento de campañas y el registro de sus miembros.
Las regulaciones pueden seguir los mismos principios de integridad encontrados en Principios para una elección libre y justa y en el marco legislativo. Para ser efectivas, son claras, equitativas y minimizan las restricciones sobre las libertades políticas de los candidatos y de los electores. Una buena regulación puede ayudar a asegurar la justicia de un proceso, igualdad de oportunidades y la responsabilidad de todos los participantes. Debido a que las regulaciones son emitidas por una agencia, son más fáciles de modificar y/o actualizar que la legislación formal, y ofrece a los administradores de la elección con una herramienta útil para identificar problemas de integridad en cuanto se presentan.
La regulación es similar a la legislación. Facultan a los oficiales electorales a llevar a cabo ciertas tareas, sin embargo, también lo limitan para llevar a cabo acciones independientes. Las regulaciones necesitan ser cumplidas, lo que asegura la responsabilidad de los oficiales electorales y demás personal involucrado en el proceso electoral. Los castigos y sanciones impuestos por el incumplimiento de estas regulaciones, normalmente están implícitas. Estas van desde multas hasta la pérdida de la libertad, en función del grado de la infracción. (más información sobre este tema está disponible en Regulaciones Administrativas.)
En el sistema electoral mexicano, el Dr. Andreas Schedler ha identificado tres regulaciones sobre administración electoral que ayudan a mantener la integridad de la elección. Estas son:
- Mantener un burocrático registro de las acciones, materiales y actos electorales, que permita a los partidos políticos rastrear problemas hasta su misma fuente;
- Identificar controles para cada documento y elector a efecto de eliminar cosas tales como, papeletas perdidas o fraude electoral (i.e. para asegurar que cada elector esté habilitado para votar y que cuente con una sola credencial para votar); y
- Programas para cada acto electoral, como por ejemplo el registro de un candidato. Sin embargo, este programa limita el poder en tanto el registro debe hacerse dentro del tiempo especificado en la misma regulación.82
Decretos
Los decretos gubernamentales son utilizados en ciertos sistemas y son parecidos a las regulaciones en que son una orden del poder ejecutivo que tiene poder legal. En Argentina, por ejemplo, un decreto presidencial en 1977 dio origen a la Oficina Nacional de Ética Pública. Esta oficina, ubicada dentro de la oficina del Presidente, elabora reglas nacionales sobre ética pública y monitorea su cumplimiento. 83