Uno de los problemas relacionados con la integridad electoral es el de quien monitorea a los encargados de garantizar la integridad de la elección. Como con otras partes del proceso, el cumplimiento de la ley puede verse afectado por intereses partidistas, ser corrompido por el dinero o el poder, ser ineficiente o cometer errores. Para garantizar que el cumplimiento de la ley cumpla con su función en la preservación de la integridad de la elección, se debe monitorear y ejecutar, como cualquier otra parte del proceso.
La mayoría de los sistemas legales disponen de un mecanismo de control interno para asegurar que la administración de la justicia funcione como se debe. Los departamentos de policía cuentan con un área de asuntos internos cuyo propósito es el de investigar cargos contra mala conducta de la policía. Así ocurre en la mayoría de las agencias encargadas del cumplimiento de la ley. Algunos sistemas cuentan con inspectores judiciales y un mecanismo para relevar a jueces de un determinado caso.
Los casos serios de abuso de mala conducta judicial puede derivar en la remoción o juicio de destitución de un juez. Los juicios de destitución son normalmente realizados por los órganos legislativos como uno de los frenos y contrapesos del sistema. En casos de abuso sistemático, donde no exista un mecanismo confiable para investigar las denuncias, se puede crear una comisión judicial independiente.
El mecanismo de control dentro de la agencia encargada del cumplimiento de la ley necesita seguir la pista de las denuncias presentadas contra los investigadores o una investigación, ya sean de manera escrita o telefónica, anónima o no. Un supervisor puede rastrear el número de quejas y analizar su contenido. ¿Es contra el método utilizado por una persona en particular, o contra la investigación en sí? ¿Se violaron los derechos de los acusados o sospechosos o se trató de una denuncia de naturaleza partidista? Los problemas sistemáticos son normalmente turnados al departamento de asuntos internos. El abogado o procurador general de la nación o algún otro funcionario de alto nivel supervisa el mecanismo.
Los observadores electorales también vigilan el cumplimiento de la integridad en la elección. Los observadores pueden estar presentes en todas las etapas de una actividad de cumplimiento de la ley -para asegurar que se realice una investigación oficial-, que los investigadores actúan de manera imparcial y cuentan con los recursos y capacidades para conducir la investigación de manera apropiada; que los sospechosos han sido localizados, arrestados y presentados a juicio y que los derechos de las personas han sido respetados en el proceso.
Contar con un juicio público y un monitoreo de él, puede alentar el profesionalismo e imparcialidad judicial. La falta de iniciativa de los oficiales de la ley o de los tribunales, puede ser investigada y reportada por una prensa independiente y responsable. El monitoreo también puede abarcar la fase de sanción para asegurar que las personas que sean declaradas culpables sean sancionadas y que el castigo guarde relación con el delito. De acuerdo con el Centro para la Independencia de Jueces y Abogados "las coaliciones de la sociedad civil, mediante un esfuerzo de sinergia, tienen el potencial para combatir efectivamente y eliminar instancias de corrupción y de pérdida de imparcialidad en el sistema judicial".373