Además de la votación mediante las tradicionales Papeletas, se pueden usar máquinas de votar. El uso de estas máquinas electorales mecánicas o electrónicas no ha alterado sustancialmente el proceso de votación, pero ha hecho que el conteo sea más fácil, más preciso y económico, y ha dificultado la alteración de los resultados.
Las máquinas electrónicas electorales tradicionales requieren el uso de una palanca para marcar la papeleta o que el elector use un lápiz oscuro que la máquina pueda leer. En el sistema que usa un lápiz oscuro, después de un escaneo óptico, la marca más oscura dentro de un área determinada se cuenta como voto. Uno de los sistemas electorales más recientes (grabación directa electrónica) no tiene papeletas, y los votantes marcan su elección en un medio de almacenamiento electrónico con el uso de un botón que se toca en la pantalla. Algunos electores pueden tener dificultades para comprender el funcionamiento de las máquinas, por lo cual se necesita un buen esfuerzo en la capacitación sobre el uso de las mismas.
Para asegurar la integridad de los votos emitidos en una máquina, ésta debe cumplir con los estándares básicos (ver
Adquisiciones). En los Estados Unidos, por ejemplo, la Comisión Federal Electoral (FEC) desarrolló estándares después de descubrir que sus primeras máquinas usadas en los años setenta no eran confiables. La Oficina Nacional de Estándares descubrió que una de las causas básicas de los problemas electorales relacionados con las computadoras era la falta de habilidad técnica de los administradores electorales para instrumentar los complejos estándares escritos que se usan de parámetro para probar los sistemas de hardware y software electorales.
Como resultado, los estándares nacionales para los sistemas electorales basados en computadora se desarrollaron para que los estados los adoptaran voluntariamente, lo cual de acuerdo con la FEC, eliminó el problema de las máquinas que estaban por abajo del estándar en las elecciones en Estados Unidos. La FEC reconoce sin embargo que los estándares estadounidenses actuales, establecidos en 1990, deben ser actualizados para incluir tecnologías más recientes.200
Los problemas de integridad que surgen durante el escrutinio de las papeletas leídas por máquina incluyen errores mecánicos o el problema de que la máquina no pueda definir la intención del elector que haya hecho una marca extraña en la papeleta. Estas cuestiones se discuten en Escrutinio.