Los observadores independientes son una parte muy importante de los mecanismos de integridad. Estos son grupos ciudadanos o grupos de interés público organizados que de manera objetiva supervisan el proceso. Como sus intereses son buenos, sanean el proceso electoral, no se crean para tener una participación ni peso alguno en los resultados de la elección y, en principio, deben presentar un informe mucho más objetivo.
La observación de una elección involucra una atención mucho más cercana del proceso, conseguir información sobre la forma en que se lleva a cabo paso a paso y hacerse un juicio formado sobre la forma en que se verificó. IDEA ha identificado distintos roles de los observadores entre los que se incluyen:
- Legitimación del proceso electoral;
- Construir confianza;
- Mejorar las posibilidades de democratización;
- Mejorar el proceso electoral; y
- Reducir o prevenir los conflictos.96
Observación nacional
El papel de los observadores nacionales para promover la celebración de elecciones libres y justas incluye:
- Identificar y disuadir problemas de integridad a través de la cercana supervisión del proceso y señalizando cualquier irregularidad o problemas de integridad;
- Incrementar la transparencia con la publicación de informes sobre el proceso, identificando problemas y valorando su impacto sobre los resultados de la elección;
- Hacer un juicio sobre la integridad de las elecciones. En las nuevas democracias esto pude ser ya sea si las elecciones fueron "aceptables" o "libres y justas", o si los resultados reflejaron la voluntad de los electores. En las democracias con mayor tiempo, el énfasis de la supervisión local tiende a orientarse sobre la influencia de los intereses de dinero o sobre la calidad de la campaña electoral, más que sobre los procedimientos electorales en sí; y
- Recomendar cambios procedimentales o políticos para mejorar la elección de la integridad.
La activa supervisión doméstica (ver Observación Electoral Nacional) proporciona una retroalimentación a los organismos de administración electoral y políticos sobre los problemas enfrentados. Esto permite la instrumentación de mecanismos correctivos durante el proceso, y no posteriormente, cuando es demasiado tarde para verificar los cambios. En ciertos casos, el monitoreo activo puede ser más efectivo en el mantenimiento de la integridad de la elección que el monitoreo pasivo, que no interactúa con los administradores electorales y que da como resultado un informe al final del proceso. Cuando se detecta de inicio un problema de integridad, se permite su corrección antes de que sistemática y negativamente se convierta en un elemento que afecte el proceso electoral.
La observación internacional
Observación Electoral Internacional ha sido muy extensa en países que reciben apoyo internacional para las elecciones, y en países en procesos de transición democrática. Esta actividad es realizada por muchas y distintas organizaciones de la comunidad internacional. La mayoría e los observadores internacionales son objetivos y contribuyen a la idea de unas elecciones libres, justas y competitivas.
A través de la observación internacional se puede:
- Identificar problemas y llevarlos a la atención de los administradores electorales u organizaciones políticas;
- Asegurar que se tomen las acciones correctivas a problemas como el monitoreo y a las condiciones de los donadores de fondos;
- Incrementar la credibilidad y legitimidad del proceso electoral a través de la publicación periódica de sus informes sobre los aspectos que están observando;
- Ayudar en la reafirmación de la confianza del elector por medio de su presencia, que resultará en un incremento de la participación de la ciudadanía en el registro de electores y la misma votación;
- Facilitar el trabajo de supervisión local bajo circunstancias poco propicias al cuestionar los aspectos más problemáticos, o tocando temas que a los supervisores les cuesta trabajo efectuar;
- Proporcionar un sentido de seguridad a los supervisores locales en elecciones donde prevalece la intimidación y los problemas de seguridad; y
- Actuar como agente disuasivo ante los interesados en debilitar el sistema a través de su presencia activa e interesada.
La observación internacional que no es neutral o equilibrada puede crear un significativo número de problemas de integridad que se discuten en Integridad en la Observación Internacional.