Existen distintos tipos de investigaciones. Los Medios de Comunicación a menudo llevan a cabo sus propias indagaciones cuando reportan denuncias de fraude u otros problemas electorales. Las Organizaciones no Gubernamentales y los observadores electorales nacionales (ver Observación Electoral Nacional) también investigan problemas y reúnen evidencias luego pueden publicitar el problema o proporcionarle la evidencia a un fiscal del gobierno.
Los grupos ciudadanos y los medios de comunicación pueden desempeñar un papel efectivo para asegurar que las cuestiones de integridad sean investigadas, especialmente si una falta de voluntad política o de recursos está dificultando una investigación oficial. Por ejemplo, al recibir una denuncia que parece ser válida, la ONG estadounidense Proyecto para la Integridad del Elector (VIP por las siglas en inglés de Voter Integrity Project) realiza una investigación: "VIP planea reclutar una red nacional de profesionales retirados de la justicia penal pero bien calificados y deseosos de llevar a cabo capacitación ciudadana y encabezar investigaciones de fraude cuando sea necesario".329
Sin embargo, estas investigaciones no oficiales deben respetar los derechos y privacidad de los individuos y no interferir con ninguna investigación oficial en curso.
Investigación Oficial
Cada país cuenta con propio sistema para investigar denuncias relacionadas con delitos electorales. El sistema está usualmente especificado en los marcos legales y reglamentados. Una agencia o serie de agencias en particular están facultadas para manejar estas cuestiones. En muchos sistemas el mecanismo oficial de investigación está a cargo del Departamento de Policía que opera conjuntamente con las autoridades electorales. En otros sistemas, puede ser una oficina electoral específica. En Canadá por ejemplo, estos asuntos son manejados por el Comisionado de Elecciones Canadá.
En sistemas federales, el organismo encargado de las investigaciones dependerá del tipo de ley que haya sido violada. Por ejemplo, en los Estados Unidos existe una oficina dentro del Departamento de Justicia para atender crímenes electorales a nivel federal, pero cada estado maneja las violaciones a sus propias leyes. La Comisión Federal de Elecciones, que opera a nivel nacional, investiga violaciones a la ley sobre financiamiento de campañas.
Las investigaciones oficiales se llevan a cabo con el propósito de determinar si se ha cometido un delito, develar los hechos que lo rodean y determinar si éstos indican quien es responsable. Si las investigaciones permiten presumir de manera razonable la culpabilidad de una persona u organización, la información se le turna al fiscal. La fiscalía normalmente determina si la evidencia es suficiente para seguir o no con la acción legal y a quien se le debe imputar la culpabilidad (ver Decisión de Procesar Judicialmente).
Investigaciones con integridad
Las investigaciones relacionadas con las elecciones deben ser realizadas con las mismas normas de integridad que se esperan de los oficiales y participantes en las elecciones. En términos generales, mantener la integridad en una investigación exige:
- Independencia. Una investigación debe ser objetiva e imparcial. Esto es difícil de lograr cuando se ejerce presión política para que los investigadores logren un determinado resultado. Es más fácil mantener la objetividad cuando la agencia investigadora no depende de otra instancia en términos de recursos, personal u orientaciones.
- Neutralidad. La agencia investigadora y los investigadores deben ser neutrales. Si la agencia es políticamente independiente y el personal es parte del servicio civil y no designado de manera política, puede ser más fácil mantener la neutralidad. En este sentido también es útil exigir que los investigadores manifiesten potenciales conflictos de interés en casos sujetos a investigación y asegurarse de que no participen en ellos.
En Canadá, por ejemplo,
Para mantener la confianza del público en la neutralidad de la oficina del Comisionado, los investigadores especiales no deben involucrarse en actividades políticas partidistas a nivel federal; no deben trabajar para o representación de ningún partido, candidato, agencia o institución con propósitos u objetivos políticos; no deben apoyar u oponerse activa o públicamente a la elección de ningún partido o candidato a nivel federal, ni apoyar u oponerse activa o públicamente a ninguna opción en ningún referéndum federal.330
- Jurisdicción. La jurisdicción de un caso es determinada en primera instancia por las leyes que hayan sido violadas. La agencia investigadora debe tener la autoridad (jurisdicción) para investigar el caso. Esto puede provocar controversias en un sistema federal donde existen jurisdicciones a nivel nacional, regional y local.
- Investigadores calificados. Los investigadores deben ser profesionales bien capacitados que sepan como investigar, cómo llevar a cabo una entrevista, cómo reunir evidencia que sea admisible ante las cortes y cómo proteger los derechos de los testigos. De otra manera la investigación puede resultar inadecuada o se puede comprometer su integridad.
- Buenos procedimientos. Desarrollar procedimientos generales de operación para las investigaciones, incluyendo la recepción y manejo de denuncias, la recopilación y protección de evidencias, los derechos de los testigos y sospechosos y el análisis de las evidencias puede evitar muchos de los problemas de integridad tratados en esta sección.
- Respeto de los derechos políticos y civiles de los testigos y sospechosos (ver Derechos de las Personas en las Investigaciones, y Derechos del Acusado). Este es un principio esencial de la integridad.
- Oportunidad. La oportunidad de una investigación puede tener importantes consecuencias en la integridad. Iniciarla en medio de una campaña electoral, puede ser utilizada como una arma política por algunos candidatos. No iniciarla cuando se recibe una denuncia puede dañar la integridad del proceso. El consenso parece residir en que las investigaciones sean efectuadas con suficiente oportunidad para que la evidencia y los testigos todavía se encuentren disponibles pero, al mismo tiempo, no interrumpan el proceso electoral.
Como lo explica Craig Donsanto, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos: "la mayoría de las investigaciones sobre fraude electoral requieren que los electores sean entrevistados respecto a las circunstancias en las cuales votaron o dejaron de hacerlo... como regla general, esas entrevistas no deben ser efectuadas poco antes de la elección o durante la votación. Esto en razón de que tener a los agentes federales entrevistando a los ciudadanos sobre las circunstancias bajo las cuales votaron (o no lo hicieron) puede fácilmente inhibir las actividades electorales de los entrevistados, así como de electores situados en una posición similar. Esto no es un resultado apropiado". 331
No interferencia con las elecciones
Es importante que las investigaciones no interfieran con la conducción de una elección o con sus resultados. Por ejemplo, a los investigadores estadounidenses se les dice que:
Las investigaciones federales abiertas sobre fraudes electorales deben ser mantenidas en un mínimo necesario para preservar la evidencia y dilucidar los hechos hasta que la elección en la que el presunto "fraude" ocurrió haya sido certificada. Una vez que se lleva a cabo una investigación criminal federal de manera abierta sobre un asunto electoral todavía irresuelto, la investigación se convertirá inevitablemente en un rasgo central del resultado de la elección".332