La mayoría de los sistemas permiten cierto tipo de voto en ausencia si el elector es incapaz de votar en persona durante la jornada electoral en la mesa que le corresponde. Algunos sistemas limitan esta forma de votación a los electores que están de viaje fuera del país. Otros permiten que cualquier elector registrado vote en ausencia para que la votación sea más accesible.
Aunque puede facilitar el acceso y la votación, asegurar la integridad de una papeleta en ausencia puede ser difícil. ¿Cómo asegurar que los votantes que solicitaron la papeleta la llenaron libremente y sin presión? ¿Y cómo asegurar la identidad del elector, y a la vez respetar el secreto del voto? Votar por correo, o en el futuro cercano por correo electrónico, también obvian la mayoría de las salvaguardas empleadas en la votación hecha en las mesas electorales, tales como entintar los dedos de los electores para asegurar que voten sólo una vez, o comparecer físicamente para se sepa que el elector existe y es elegible.
Estas cuestiones deben tenerse en cuenta al diseñar un sistema de voto en ausencia.
En el caso de Canadá, el voto en ausencia se permite bajo reglas electorales especiales. Los electores pueden solicitar un equipo de votación, pero la solicitud debe recibirse para cierta fecha. El equipo incluye una papeleta especial y un sistema de sobre múltiple anónimo diseñado para proteger la identidad de cada elector. La papeleta está en blanco y el elector escribe el primer nombre o las iniciales y el apellido del candidato de su elección:
El equipo electoral de la papeleta especial contiene tres sobres. Una vez llenada la papeleta, el votante la inserta en un sobre interior no marcado, la sella y coloca ese sobre dentro de otro, que lleva la información de registro del elector y una declaración. Los sobres enviados a los electores que residen fuera de Canadá y a aquellos que están lejos de sus distritos electorales también incluyen un código de barras para su verificación. El elector firma y fecha la declaración en el sobre exterior, lo sella y lo coloca dentro de un tercer sobre que tiene la dirección, el cual se envía por correo o se entrega ya sea al Director Electoral en Ottawa o, si el elector está en su circunscripción, al director electoral a nivel local.
Se toman todas las precauciones para respetar el secreto e integridad del proceso. La papeleta especial se introduce en una serie de sobres, lo cual hace imposible definir cómo votó el elector. Cada sobre exterior lleva una declaración que el elector debe llenar. Los funcionarios electorales revisan electrónicamente la etiqueta única de código de barras para electores que viven fuera de Canadá y para los que están lejos de sus distritos electorales a fin de asegurar que los sobres provengan de electores registrados y que sólo se reciba una papeleta por elector.201
En el sistema canadiense, es responsabilidad del elector conocer los nombres de los candidatos, porque la papeleta está en blanco. También es su responsabilidad reenviarla antes de la fecha límite especificada, para que se incluya en el conteo. Los votantes que soliciten una papeleta para voto en ausencia no pueden votar de otra forma en esa elección.
En el caso de Irlanda, la protección contra quienes se hacen pasar por los electores para votar en ausencia incluye solicitar que la declaración del votante sea atestiguada por un Garda (oficial de la policía), antes de marcar su papeleta para reenviarla por correo al director electoral a nivel local.202
El voto en ausencia se está popularizando entre los electores. Estas papeletas pueden determinar el resultado electoral. En las elecciones presidenciales de 1960 en los Estados Unidos, los votos para el estado de California pasaron de John F. Kennedy a Richard Nixon después del conteo de los votos en ausencia. Con la revolución electrónica, el voto por Internet se convertirá en el próximo sistema de voto en ausencia. Habrá que instrumentar salvaguardas para asegurar que este sistema sea honesto y confiable. Para mayor información sobre elecciones y tecnología, ver Índice de Elecciones y Tecnología.