El monitoreo ético se discute en Códigos de conducta para los partidos políticos. Los organismos de administración y las políticas electorales pueden tener un código de conducta aplicable diferente a cualquier agente de partido acreditado como observador.
En general, para asegurar la integridad en el monitoreo, los observadores deben:
- obedecer las leyes del país, las reglas del organismo de administración electoral sobre monitoreo y las reglas establecidas por el partido político o el candidato;
- conocer y comprender la ley, los procedimientos y el calendario electoral;
- observar de manera no amenazante e imparcial. No portar armas de ningún tipo y no ejercer la intimidación verbal o física durante el registro de electores o la votación;
- ayudar a facilitar la administración de elecciones y no interferir u obstruir las labores rutinarias de los trabajadores electorales;
- monitorear constructivamente. Cuestionar errores y acciones dudosas de los administradores electorales de manera cortés y apegándose a los hechos;
- informar sobre las observaciones realizadas con precisión y basar los informes en hechos. Especificar cuando la información es parcial o incompleta; y
- no interferir con el trabajo de otros observadores, o la prensa.