La supervisión del proceso electoral es un importante mecanismo de integridad. La mayoría de los sistemas electorales facultan a una oficina o agencia específica para proporcionar supervisión legal sobre las actividades llevadas a cabo por el organismo de administración electoral. Esta oficina puede ubicarse al interior de los organismos electorales, tanto políticos como de administración, o fuera de ellos en una institución independiente, como lo es el caso de la Auditoría General, que trabaja para el Parlamento o para una comisión independiente. La supervisión legal es un importante instrumento de revisión y balance del mantenimiento de la integridad de la elección. No obstante se tiene que tener cuidado para asegurar que la supervisión sea imparcial y que sea utilizada para mejorar la integridad más que para obstruir o manipular el proceso (estos temas son revisados en Asuntos de Integridad en la Supervisión).
Las agencias de supervisión pueden detectar problemas de integridad en:
- La administración y conducción de la elección;
- El Registro de electores y candidatos;
- Campañas electorales y financiamiento; y
- Votación y escrutinio.
Estas agencias pueden garantizar una inspección rutinaria del proceso electoral así como también llevar a cabo investigaciones específicas basadas en las impugnaciones presentadas. Para ser efectivas, estas agencias requieren de:
- Independencia para determinar el tipo de revisión a verificar;
- Acceso a la información para instrumentar una revisión;
- La facultad para publicar sus conclusiones y recomendaciones sin censura ni intervención política; y
- No participación personal o institucional en los resultados de la supervisión electoral.
Los papeles fundamentales de las agencias de supervisión en la protección de la integridad de la elección incluyen:
La supervisión independiente del proceso electoral
Esto puede llevarse a cabo a través del:
- Continuo y permanente monitoreo imparcial de la administración y manejo para asegurar que sus metas y objetivos sean del dominio público, que los recursos estén bajo resguardo, que las leyes y regulaciones se cumplan, y que se disponga de los adecuados controles y mecanismos de supervisión para salvaguardar el proceso y sus activos institucionales;
- Auditorias periódicas independientes y objetivas sobre la administración de la elección, su manejo y sus operaciones financieras; con la ejecución de auditorías específicas e investigaciones conforme sea necesario, originadas por las impugnaciones o problemas identificados durante el monitoreo de rutina; y
- Valoración independiente de la gestión de la administración electoral a efecto de obtener información que mejore la responsabilidad pública y que facilite la toma de decisiones y la aplicación de acciones correctivas.
Asegurar el cumplimento de acuerdo a los marcos legislativo y regulatorio
En este papel, se revisa la política electoral y administrativa para cumplir con los requerimientos legales para la administración y el mismo proceso. Asimismo también se verifica la administración electoral para cumplir con su función y emisión de los informes financieros requeridos por la ley.
En Canadá, por ejemplo, el objetivo del titular de su oficina de supervisión, El Comisionado de Elecciones Canadá, es "apoyar al mantenimiento de la confianza de la población en el proceso electoral y para lograr su cumplimiento a través de medidas que son precautorias más que punitivas y para hacer respetar la Ley Electoral Canadiense a través de la instrumentación de investigaciones y la autorización de la celebración de juicios motivados por infracciones cometidas." 92
Identificar e impedir problemas de integridad entre los que se incluyen la corrupción, el abuso de poder y las prácticas discriminatorias
Las agencias de supervisión promueven el uso eficiente de los elementos de mayor valía, y la efectividad de los sistemas de administración para asegurar que sean económicos, efectivos y eficientes, y para evidencia y prevenir el derroche, fraude y el abuso. Asimismo, puede revisar tanto las legislaciones y regulaciones existentes como las propuestas, y emitir recomendaciones relacionados con su impacto sobre la economía y eficiencia de la administración y operación electoral. Por otra parte, también puede hacer recomendaciones de carácter político para promover la economía y para promover y detectar acciones de fraude y abuso.
En función de su mandato, la supervisión puede incluir elementos tales como la mala conducta de los oficiales, compra de votos, fraude, obstrucción de la justicia y otras infracciones a la confianza pública relacionada con las elecciones.
Promover la responsabilidad
Las agencias de supervisión pueden:
- Identificar y emitir reportes sobre la falta de cumplimiento de las reglas y regulaciones, especialmente aquellas que se enfrentan a temas relacionados con la integridad de la elección. Los responsables de no cumplir con sus obligaciones pueden ser identificados en sus informes;
- Identificar e informar ya sea sobre fondos públicos y elementos de valor cuando sean adecuadamente administradores, acorde con las leyes y regulaciones. Los informes pueden identificar problemas específicos dentro de una organización, y las personas u oficinas responsables;
- Auditar el informe del organismo de administración electoral y de manera independiente, verificar el contenido y sus reportes, e identificar problemas como la emisión de informes deficientes o inexactos;
- Identificar e informar sobre los valores más representativos de la administración y si ésta y los sistemas de control promueven la integridad, economía y eficiencia y si hay fraude, derroche y abuso dentro del sistema; y
- Valorar el desempeño de la administración electoral y sus programas y servicios, determinar si las actividades iniciaron desde el punto de partida establecido por la ley, y si se alcanzan los objetivos previstos. 93
Promover la transparencia y construir un marco de credibilidad para el proceso
El acceso público a los informes de supervisión ayudan a la transparencia del proceso y nos crean un marco de credibilidad y legitimidad en sus resultados. El público conocerá la decisión tomada por la administración electoral de conformidad con los procedimientos adecuados y si estos cumplen con la ley previniendo acciones de discriminación, fraude y abuso.
Estos informes mantienen al organismo de política electoral y a los principales administradores electorales, así como a otras personas (como en el caso de los congresistas y parlamentarios y comités de supervisión), completamente actualizados sobre los problemas en los programas y operaciones electorales.
La supervisión a través de un mecanismo neutral y profesional en países en transición, que han ganado la confianza tanto de los partidos políticos como de los administradores electorales a través de su trabajo objetivo, pueden ayudar a construir un marco de confianza en el proceso, incrementando en consecuencia la participación ciudadana en las elecciones.
Cumplimiento con apego al marco legal
Las agencias de supervisión pueden jugar el mismo papel que las instituciones responsables de hacer cumplir la ley, si cuentan con facultades para determinar la responsabilidad por acciones y cuentan con poderes para imponer castigos e infracciones. El poder con el que cuente una agencia de supervisión dependerá de su propio mandato, sin embargo puede incluir la imposición de sanciones, tales como multas o suspensiones, sobre violaciones. En casos más graves, la agencia de supervisión puede recomendar la finalización de la relación laboral o remitir el caso al sistema civil de justicia para su seguimiento legal. (ver
Agencias Responsables del Cumplimiento de la Ley).
En el caso de los Estados Unidos los distritos electorales con antecedentes históricos de discriminación racial, tales como la negación del acceso al registro de electores y a los sitios de votación, fueron sujetos de supervisión federal. Esto se llevó a cabo a través del envío de registradores federales para monitorear el proceso y registrar a las personas a quienes el estado les negó el acceso. También se les dieron poderes extensivos al ámbito civil para hacer cumplir lo establecido en la legislación. 94
Supervisión ética
Algunos sistemas electorales cuentan con comités de supervisión que monitorean el comportamiento ético de los administradores y candidatos electorales. Estos comités o agencias pueden ser instancias de carácter ciudadano, un inspector gubernamental o una oficina con la combinación de ambos. Estos comités monitorean el cumplimiento de los códigos de conducta y ética adoptados por el sistema electoral
En la ciudad de Seattle en los Estados Unidos, se creó una "Comisión sobre Ética y Elecciones", compuesta por siete miembros ciudadanos que interpreta, administra y promueve el cumplimiento de los establecido en el Código Electoral de Seattle, el Código de Ética y otros códigos relacionados. Esta comisión investiga las impugnaciones recibidas acerca de violaciones cometidas al código de ética, y da solución a la queja recibida, ya sea directamente con el empleado, o a través de una audiencia pública. Puede imponer sanciones hasta por 500 USD, sin embargo el comité no cuenta con facultades disciplinarias. Únicamente puede recomendar acciones de esta naturaleza a los empleados quienes a su vez deben informar sobre las acciones tomadas.95