Este organismo es la organización responsable de la toma de decisiones de carácter político relacionados con la conducción de las elecciones. El alcance de su mandato puede variar de acuerdo al país, pero cada una de las decisiones que en ella se toman están relacionadas con la administración electoral. En algunos casos el organismo de política electoral es asimismo responsable del diseño y elaboración de la legislación electoral y de proporcionar los servicios relativos a su supervisión.
Su papel como protector de la integridad de la elección generalmente incluye:
Adopción de políticas orientas a proteger la integridad de la elección.
El papel fundamental del organismo de política electoral es determina la políticas a seguir en materia electoral. Es muy importante que esto se haga de forma independiente e imparcial. Algunos de las políticas sobre integridad que se deben considerar incluyen:
- ¿Las elecciones son libres y competitivas?
- ¿Son razonables las fechas establecidas en el calendario electoral?
- ¿Los marcos legal e institucional garantizan igual trato y oportunidades?
- ¿Todos los electores elegibles están habilitados para registrarse y votar libremente sin ningún problema?
- ¿Se contabilizan todos los votos emitidos y se reflejan exactamente en los resultados oficiales?
- ¿Los partidos políticos pueden registrarse y participar en las elecciones, e incluso tienen la libertad para hacer campaña?
- ¿Los partidos y candidatos tienen acceso igualitario a los medios de comunicación?
- ¿La reasignación de escaños durante una redistritación se hace sobre una base de equidad? y
- ¿La fórmula para la distribución de recursos públicos, como en el caso de los tiempos de transmisión o el financiamiento público para campañas es justa y se instrumenta honradamente?
Diseño de la legislación electoral de forma que proteja la integridad de la elección
Si el organismo de política electoral tiene dentro de sus mandatos la responsabilidad de elaborar la legislación, puede asegurar que cada legislación incluya mecanismos enfocados a la protección de la integridad de la elección. Esto puede incluir claras especificaciones sobre el papel y mandato de cada institución involucrada, las facultades de que goza para el cumplimiento de su labor, y los mecanismos de control para cada institución y etapas del proceso. Para mayor información, ver Legislación.
Brindar supervisión para asegurar el correcto funcionamiento de los mecanismos de integridad
Cuando el organismo de política electoral tiene la responsabilidad de actuar como órgano de supervisión, puede asegurar que el proceso sea instrumentado de manera neutral y transparente, y que los resultados de la elección sean una expresión exacta y lo más justa posible de la voluntad de los electores. Asimismo, puede también asegurar que los recursos públicos brindados para sustentar la celebración del proceso electoral están siendo utilizados adecuadamente para ese propósito y que los administradores electorales están siendo responsables de la administración de los fondos, por los valores utilizados en la conducción de la elección y para la administración del proceso. Para mayor información sobre roles en la supervisión, ver Agencias de Supervisión.