Celebrar una elección puede ser una empresa costosa. Hay que reclutar, capacitar y equipar al personal. Hay que rentar y organizar oficinas. Hay que registrar electores, partidos y candidatos. Hay que imprimir padrones y papeletas electorales y distribuirlos a cada mesa de votación en el país. Hay que abrir mesas de votación y suministrar el personal adecuado. Hay que recopilar y contar los votos. Todo esto requiere personal, comunicaciones, transporte, equipo, provisiones y fondos de operación. (La información sobre la creación de un presupuesto electoral se puede encontrar en Presupuestación/Financiamiento).
Hay varias cuestiones de integridad que hay que tener en cuenta en el financiamiento electoral, tales como:
Financiamiento adecuado
Tener fondos suficientes para instrumentar las elecciones de acuerdo con el marco legal es un factor esencial para la integridad electoral. La falta de fondos suficientes puede afectar negativamente casi cualquier aspecto de la administración de las elecciones. Puede reflejarse en la imposibilidad de conseguir medios de transporte, con lo cual las papeletas o los materiales de registro no se distribuyen a tiempo para cumplir con la fecha de las elecciones. Puede implicar no contar con mecanismos de seguridad detallados en la ley electoral -tales como papeletas con marcas de agua que tengan un folio. Puede significar que el personal reciba un sueldo muy bajo o que no se le pague, lo cual generará manifestaciones, o que el personal retenga las credenciales de los electores o sujete la elección a boicot hasta que el personal reciba su pago.
La planeación y los sistemas adecuados pueden superar muchas restricciones presupuestarias, y hay soluciones eficientes con respecto al costo a muchos problemas. Sin embargo, la planeación y los sistemas adecuados requieren fondos suficientes para que las elecciones puedan cumplir con los requisitos legales.
Fuente de los fondos
La fuente de los fondos puede ser un conflicto con respecto a la integridad. El organismo de administración electoral generalmente está incluido en el presupuesto gubernamental anual y se supone que habrá los fondos suficientes para llevar a cabo elecciones durante los años electorales. Un presupuesto establecido con fondos disponibles de manera oportuna brinda al organismo de administración electoral la independencia financiera que necesita para celebrar una elección. En India, por ejemplo, la Secretaría de la Comisión tiene un presupuesto independiente, fijado directamente entre la Comisión Electoral y el Ministerio de Finanzas. El Ministerio de Finanzas acepta generalmente las recomendaciones de la Comisión para su presupuesto. 112 Desafortunadamente, algunos organismos de administración electoral, especialmente en países menos desarrollados, tienen que competir para obtener los escasos recursos del gobierno y pueden terminar con una insuficiente asignación de fondos.
En algunas ocasiones se asigna al organismo de administración electoral fondos suficientes en el presupuesto gubernamental, pero los fondos se suministran a través de un ministerio u oficina de gobierno especial. Esto hace que el organismo de administración electoral dependa de un intermediario para recibir su apoyo financiero. En el caso de las elecciones legislativas de Camboya de 1998, los fondos fueron asignados en el presupuesto del gobierno, pero puestos en manos del Ministerio de Finanzas, quien lo distribuyó a cuentagotas, lo cual dificultó el establecimiento del Comité Nacional de Elecciones. Los miembros de la Comisión iniciaron el proceso usando sus propios salarios para cubrir los costos operativos, tales como el pago de la luz y la compra de papel para las fotocopiadoras.
La comunidad internacional también puede ser una fuente de financiamiento para los países que atraviesan por una transición democrática o para los países menos desarrollados. El financiamiento de los donadores generalmente está condicionado a la celebración de elecciones libres y justas y está atado al ciclo de financiamiento de cada país donador. Esto puede generar problemas de sincronización en cuanto a la disponibilidad de los fondos. Estas cuestiones se discuten a mayor profundidad en
Consideraciones Especiales para los Países en Transición.
En algunos sistemas, se permite al organismo de administración electoral recibir fondos de otras fuentes. Los ciudadanos o grupos prominentes pueden hacer aportaciones. Sin embargo, puesto que la aceptación de financiamiento privado puede conducir a la percepción de que el dinero compra influencia, los administradores electorales pueden reducir las sospechas mediante la publicación de la información y asegurándose de que el donador esté consciente de que no recibirá favores especiales. En otros países, tales como Tailandia, esto se prohíbe por ley.113
Problemas de integridad generados por falta de fondos
Contar con recursos adecuados de manera oportuna para poder llevar a cabo las elecciones es un factor importante en la independencia del organismo de administración electoral. A continuación se mencionan algunos problemas para la integridad que podrían ser consecuencia de fondos tardíos o insuficientes:
- recortar los gastos en los mecanismos de salvaguarda de la integridad y la seguridad para ahorrar dinero, tal como no usar folios en las credenciales electorales o en los talones de las papeletas;
- usar transporte más económico para distribuir los materiales electorales, lo cual puede no ser tan seguro o confiable como usar vehículos propios o celebrar un contrato a largo plazo con una firma reconocida; usar materiales de calidad inferior y vehículos que no duren a través de la elección. En áreas sin caminos pavimentados, los automóviles sedan más baratos pueden tener problemas para circular sobre caminos con surcos, incluso en la estación seca. Es probable que las fotocopiadoras o las máquinas de escribir que no sean de uso industrial no puedan manejar la carga de trabajo requerida;
- tener problemas de desempeño y productividad inferiores, que son consecuencia de la baja paga que reciben los trabajadores electorales, y problemas de confiabilidad por parte del personal electoral. Es posible que los trabajadores electorales honestos tengan que recurrir a otros trabajos para satisfacer sus necesidades esenciales. Los trabajadores electorales deshonestos pueden compensar la diferencia cobrando cuotas a los usuarios por sus servicios o aprovechando las oportunidades para aceptar sobornos; y
- contar con seguridad física insuficiente para las mesas de votación, la campaña u otros eventos cruciales. Los costos de seguridad electoral generalmente están cubiertos bajo un presupuesto diferente, tal como el presupuesto para la policía. Sin embargo, la seguridad electoral también cuesta dinero y la falta de fondos para este fin podría implicar que la policía no tenga sistemas de transporte o comunicación necesarios para asegurar una elección segura. También podría significar que los agentes de seguridad que no reciben sueldo suficiente tengan otros trabajos y por lo tanto no estén disponibles para la seguridad electoral.
Problemas de integridad provocados por el financiamiento tardío
- lograr que el personal que no ha recibido sueldo trabaje productivamente mientras espera su pago;
- tener que retrasar la instrumentación de algunas partes del proceso, tales como la impresión de papeletas, en lo que llegan los fondos. Esto puede provocar un retraso en la fecha de la elección; y
- asegurar que los gastos cubiertos con dinero prestado u otras fuentes de recursos se paguen cuando lleguen los fondos. Algunos fondos de donaciones no cubrirán los gastos retroactivos, por lo cual es importante conocer las condiciones de cada donador.
Mecanismos para resolver estos problemas
A continuación se exponen algunas formas de resolver el problema de la insuficiencia de fondos, aunque extraer financiamiento adicional de un erario con demasiadas obligaciones financieras puede ser extremadamente difícil. Los donadores también están limitados por sus propias reglamentaciones presupuestales y financieras.
- Mejor planeación. Hay que planear por adelantado, teniendo en cuenta los factores de contingencia e inflación. Es necesario programar fondos para las necesidades primero y ver cómo hacer más eficientes los sistemas para reducir costos. Para mayor información sobre la planeación, ver Planeación Estratégica;
- Ser más rentable. Encontrar alternativas más rentables para la administración de recursos financieros. Esto también es un problema que se relaciona con la sustentabilidad del proceso. Las elecciones deben realizarse dentro de los medios del país. Los administradores electorales pueden buscar materiales fabricados localmente, tales como mamparas electorales, en lugar de emplear productos importados caros.
Las elecciones para el mantenimiento de la paz (ver Consideraciones Especiales para los Países en Transición) y otro tipo de elecciones en países en transición reciben apoyo externo masivo. Esto genera procesos electorales que el país no puede repetir en elecciones subsecuentes sin altos niveles de asistencia del extranjero. Se deben buscar alternativas locales para importar equipo y sistemas más desarrollados de mayor costo, que proporcionen un mayor beneficio.
- Diversificar el apoyo de los donadores. Además de encontrar sistemas más sustentables y eficientes con respecto al costo, los países que reciben apoyo de los donadores para las elecciones podrían diversificar las fuentes de financiamiento para que no dependan de sólo uno o dos donadores. Esto podría ayudar a resolver los problemas que surgen por la sincronización del financiamiento de los donadores y de las distintas condiciones que los donadores fijan para usar sus fondos.
- Cabildeo para obtener mayor financiamiento. La política y los organismos de administración electoral podrían cabildear ante las oficinas legislativas y los legisladores adecuados para obtener mayor apoyo. El cabildeo eficaz incluye brindar información adecuada sobre el problema- dónde se necesitan los fondos, por qué se necesitan, y cómo repercutirían en el proceso. Debe ser tan específica como sea posible para justificar la solicitud para un aumento de fondos. (ver Presentación y Justificación de Requerimientos ante el Legislativo.) La necesidad de contar con financiamiento adicional puede publicarse en la prensa para obtener apoyo del público. Se podría consultar a los grupos de interés público para que se unan a las actividades de cabildeo.
- Purgar la nómina de los empleados fantasma. Cada persona inscrita en la nómina debe tener una descripción del puesto, llegar a trabajar todos los días y producir.