Estas agencias son instituciones que promueven el cumplimiento de la ley, incluyendo aquellas relacionadas con la materia electoral. El cumplimiento de la ley es un mecanismo de integridad muy importante que disuade los intentos para socavar el sistema, y que identifica y castiga a quien infringe la ley.
Las responsabilidades para hacer cumplir la legislación y los códigos generalmente se dividen entre distintas instancias, dependiendo de la naturaleza e importancia de los problemas. Las investigaciones iniciales pueden dar inicio con la agencia de supervisión, sin embargo pueden ser referidas a una agencia que promueva el cumplimiento de la ley si por su naturaleza así se determina. Por ejemplo, los casos potenciales del ámbito penal no cubiertos en una auditoría de rutina pueden ser enviadas al sistema de justicia. Si las autoridades acusadoras deciden darle seguimiento al caso, pueden presentar cargos y acusar al presunto autor del delito, con el consecuente pronunciamiento de los Tribunales si el defendido es encontrado culpable.
El efectivo cumplimiento de la ley requiere de un funcional sistema legal y de un respeto al imperio de la ley. Un factor importante en el mantenimiento de la integridad a través del cumplimiento de la ley es la independencia del poder judicial, ya que es de suponer que la justicia sea administrada con justicia, igualdad e imparcialidad. En los países donde el sistema criminal de justicia no es el mas adecuado, un organismo, como en el caso de un tribunal electoral, puede ser habilitado para hacer cumplir la ley.
Las instituciones más importantes y su papel para cumplir con la integridad de la elección son:
Organismos de administración electoral y política electoral
A estas instancias se les pueden otorgar facultades para hacer cumplir lo estipulado en la ley. Por ejemplo, en México, el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tienen entre sus mandatos el de supervisar que se cumpla la legislación electoral y se de cauce legal a las impugnaciones presentadas, así como también están habilitados para la aplicación de sanciones en casos de faltas administrativas.
En el caso de Sudáfrica, El Jefe de la Oficina Electoral puede instituir medidas de carácter civil antes que un tribunal, incluyendo el electoral, para cumplir con las provisiones señaladas en la ley electoral de ese país.
Órganos regulatorios
Estas instituciones normalmente cuentan con facultades para obligar al cumplimiento de las regulaciones que de ella derivan. Pueden sancionar a personas encontradas culpables de faltas a la ley y, en función del sistema, pueden imponer sanciones o recomendar la celebración de un juicio penal.
Agencias de investigación.
Cada país cuenta con sus propias instituciones y procedimientos para investigar acusaciones por actos delictivos o por mala conducta. Los investigadores:
- Investigan incidentes y quejas para determinar los hechos del caso; recaudan evidencias que son utilizadas por el fiscal en contra de personas u organizaciones en un tribunal; e
- Informan sobre los hechos y evidencias y resultados arrojados por la investigación al jefe de la oficina responsable de llevar a cabo las investigaciones.
El reporte de la investigación, las evidencias y conclusiones son utilizadas para que las agencias de procuración de justicia determinen la viabilidad o no para iniciar un proceso legal contra un persona o grupos de personas. Este rol puede ser asumido por una agencia que se encargue de hacer cumplir lo establecido en la ley, o por un órgano especializado en investigaciones en materia electoral. En Canadá por ejemplo, este papel está a cargo de investigadores especiales, quienes informan al Comisionado Electoral de Canadá. En Nueva Zelanda, estas tareas son ejecutadas por la policía local. Para mayor información, ver Investigaciones.
Fuerzas de seguridad
La seguridad de la elección, tarea que generalmente queda en manos de la policía, es responsabilidad del gobierno. Es fundamental que existan las mejores condiciones de seguridad para garantizar la integridad de la elección, que asegure la capacidad de actuación del electorado y de los candidatos en un clima de libertad y de justicia, libre de temor y de actos de intimidación. Una buena seguridad puede ayudar a incrementar el flujo de electores y dar lugar a una libre campaña e intercambio de información. Las actividades fundamentales de las fuerzas de seguridad para mantener la integridad de la elección son:
- Proteger la integridad física de los ciudadanos, de los sitios de votación y de los materiales involucrados en una elección;
- Investigar los crímenes cometidos, y de existir una causa, arrestar a los sospechosos; y
- Servir como agente de disuasión ante aquellas personas o grupos que estén considerando la posibilidad de hacer uso de la violencia o del fraude como herramienta electoral.
Más información sobre la seguridad de la elección se puede encontrar en
Seguridad.
Fiscalías
El procesamiento legal por faltas legales cometidas en el contexto electoral es una parte fundamental del cumplimiento de la ley. Le indica a los interesados en manipular o corromper el proceso electoral que no les serán tolerados y que aquellos que actúen al margen de la ley serán castigados. El papel de los procuradores de justicia en la preservación de la integridad de la elección es:
- Investigar las quejas que se presenten (en función del sistema);
- Determinar si la evidencia justifica un proceso legal y quien es sujeto del mismo;
- Establecer prioridades entre los casos pendientes de solución para su procesamiento; y
- Procesar casos en representación del gobierno en contra de personas acusadas de haber quebrantado la legislación electoral.
En muchos países, el procurador de justicia (fiscal) es un empleado del gobierno o un funcionario electoral. En tanto es un funcionario elegido, el fiscal está al tanto de la opinión pública y de las circunstancias políticas de cada caso y de igual forma, puede determinar qué casos deben ser sujetos de procesamiento. El abuso potencial de sus facultades puede dar lugar a problemas de integridad en el proceso para hacer cumplir la ley que son discutidos en Decisión de Procesar Judicialmente.
Tribunales
El poder judicial juega un importante papel en el mantenimiento de la integridad. Su participación asegura que las leyes sean cumplidas sobre la base de los estándares establecidos en términos de imparcialidad, por encima de un eventual sesgo político, y que aquellos que son encontrados culpables sean castigados. El alcance del papel de los tribunales relacionado con la integridad de la elección varía de acuerdo al sistema electoral y del nivel de confianza en un país. En países con un bajo nivel de desconfianza en la administración electoral y en la administración de justicia, se pueden erigir tribunales electorales especializados, como lo fueron el caso de México y Kenia. Estos tribunales pueden jugar un papel más activo en la adjudicación de disputas electorales que de otra manera podrían caer dentro de las funciones del organismo de administración electoral.
En general, el papel de los tribunales para ayudar a mantener la integridad de la elección es:
- Brindar un entorno apolítico que escuche los distintos casos de violación a la ley, ya sea penal o civil;
- Ayudar a resolver las controversias electorales a través de un nuevo conteo o certificando a un ganador;
- Interpretar la ley y determinar la constitucionalidad de las provisiones contenidas en la ley electoral, si estas son impugnadas; y
- Dependiendo del sistema, determinar la culpabilidad y sentencia de los culpables.