El investigador debe decidir si la información descubierta durante la investigación le otorga soporte a la denuncia, si ésta y el expediente respectivo deben ser turnados al fiscal para seguir adelante con el proceso. Esta es una responsabilidad importante y debe ser realizada de manera objetiva, basándose en los méritos del caso y la evidencia obtenida.
Un análisis sesgado o parcial de la información puede tener serias consecuencias sobre la integridad, tales como sugerir el juicio a una persona equivocada o permitir que personas culpables queden libres de sospecha.
Algunos de los pasos que los investigadores pueden tomar para asegurar la integridad en el proceso de análisis son:
Un análisis completo y objetivo
Un análisis exhaustivo de toda la evidencia obtenida puede ayudar a determinar los hechos de un caso. Una revisión rápida o descuidada puede pasar por alto hechos relevantes o traducirse en un apremio indebido para llevar a cabo un juicio.
Como parte de este análisis, los investigadores normalmente verifican:
- si los registros se asientan o no en los formatos y requisitos de reportes oficiales;
- si los registros oficiales han sido alterados y, de ser el caso, si es posible determinar responsables;
- si las declaraciones financieras están respaldadas por recibos, facturas, libros de contabilidad y si cualquier conciliación tomó en cuenta correcciones o supresiones;
- si existe explicación por omisiones, discrepancias, anomalías o irregularidades;
- si existe algún registro que al parecer contenga información falsa o engañosa; y
- si los registros fueron firmados por las personas autorizadas y si parece existir una base razonable para creer que la información registrada fue escrita por alguien más.353
En el caso de las papeletas de votación desperdiciadas o viciadas, los investigadores normalmente verifican:
- si algún voto que debió ser emitido y contado no lo fue como resultado de una actividad sospechosa o ilegal;
- si la evidencia es lo suficientemente sólida y confiable para probar que alguien ha cometido un delito o estuvo implicado en una actividad ilegal; and
- si se debe tomar alguna investigación o acción administrativa adicional antes de cerrar el expediente o iniciar el proceso legal.354
Hallazgos sustanciados
Parte del análisis de la evidencia consiste en determinar si se cometió un delito y qué recomendación se puede hacer para proceder judicialmente. Esta valoración requiere una evaluación objetiva de los hechos, pero en algunos casos puede requerir un juicio subjetivo del investigador.
Ya que el análisis será utilizado para determinar si se iniciará o no una acción judicial, es muy importante sustancie sus hallazgos en una evaluación por escrito. Esto permite que el fiscal, o cualquier instancia involucrada en la aplicación de la ley tome una decisión documentada y basada en información fáctica. Como resultado, esta clase de reportes generalmente incluyen un resumen de la presunta infracción, detalles sobre la identidad del sospechoso y denunciante, el estado que guarda la investigación, una lista de hechos con referencias a la evidencia y un resumen de cada delito y el vínculo de los sospechosos.
El reporte también incluye la recomendación del investigador respecto a continuar o no con el proceso, así como una evaluación de la disponibilidad, credibilidad, competencia y confiabilidad de potenciales testigos judiciales y cualquier otra circunstancia relevante.355
Si de la investigación se desprende que la denuncia no tiene sustento, que no existió un visible intento o motivo criminal y que la continuación de la investigación no conducirá nuevas pistas, lo usual es que el caso se cierre. En caso contrario, lo que normalmente procede es turnarlo a la oficina del fiscal.
Una de las formas de verificar imprecisiones o falta de sustento en el análisis puede consistir en una evaluación por parte del supervisor, antes de turnar el caso al fiscal. Para asegurar la integridad y para evitar una situación en que el supervisor congele un caso listo para acción judicial, cada sistema debe contar con un mecanismo para una revisión de alto nivel en caso de desacuerdo entre el investigador y el supervisor a propósito de las recomendaciones.
Salvaguardar el carácter secreto del voto
Cuando los investigadores examinan los documentos electorales, normalmente se tiene cuidado especial en mantener el carácter privado y secreto del voto. Esto es especialmente cierto cuando se investiga un delito como el de fraude mediante el uso de papeletas para votar en ausencia.
Por ejemplo, Elecciones Canadá utiliza las siguientes salvaguardas y metodología para la inspección de papeletas especiales desechadas o viciadas:356
- la inspección se realiza detrás de una puerta cerrada libre de cualquier otro material, archivos y documentos no relacionados directamente con la inspección;
- cada sobre exterior es abierto de manera individual y marcado con un código de referencia que solo conocen el investigador en jefe y su asistente y que luego se indica en el sobre interior que también se abre de manera individual;
- todas las papeletas desechadas son inspeccionadas y, mientras se realiza este proceso, solo el investigador en jefe y su asistente tienen la facultad de identificar a favor de quien se emitió cada una de esas papeletas; y
- después de la inspección, las papeletas especiales son selladas en un sobre individual que luego es depositado dentro de un nuevo sobre sellado, fechado por el investigador en jefe. Este permanece dentro de un depósito de seguridad hasta que se completa la investigación y el proceso judicial
A fin de reducir al mínimo la posibilidad de violar el derecho al carácter secreto del voto, el investigador en jefe debe restringir la comunicación de cualquier información relacionada con la forma en que fue marcada la papeleta a los investigadores especiales cuando se requiera para efectos de investigación.357
Confidencialidad
La información y reportes sobre informaciones en curso suelen tener carácter confidencial para proteger la privacidad de los testigos y evitar la destrucción de potencial evidencia que podría dañar la efectividad de la investigación y minar la confianza pública en la impartición de justicia.358 Filtrar información sobre una investigación también puede afectar el resultado de una elección si se revela antes de la elección que un cierto oficial o grupo es sospechoso de fraude.
Para efectos de integridad, la siguiente información por lo general no es revelada:
- información sobre la evidencia recabada que será utilizada en el juicio;
- información que pueda dañar el carácter o reputación de acusados o testigos; y
- información que ponga en riesgo una investigación en curso o la seguridad de los oficiales encargados de hacer cumplir la ley.