La recopilación de datos a nivel
global sobre la representación de las mujeres en el gobierno local es un desafío,
en parte porque los procesos de descentralización son diferentes en cada país
y, teniendo en cuenta la gran diversidad de estructuras de gobernabilidad a
nivel subnacional, no existe un entendimiento común de qué nivel de gobierno
constituye gobierno local. Hasta hace poco, faltaba un sistema estandarizado
para recopilar información sobre mujeres en los gobiernos locales. Sin embargo,
ONU Mujeres ha desarrollado la metodología y actualmente está recopilando datos
para medir la proporción mundial de puestos ocupados por mujeres en el gobierno
local como la agencia guardiana para el indicador 5.5.1b de los ODS, con el
objetivo de monitorear el progreso hacia el logro de la meta 5.5 de los ODS:
"Participación efectiva e igualdad de oportunidades para el liderazgo en
todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y
pública". [1]