En muchos países, los OGE adoptan estrategias para crear una cultura
sensible al género entre el personal electoral y garantizar un entorno laboral
respetuoso, libre de violencia y discriminación, con igualdad de oportunidades
para hombres y mujeres. Los OGE a menudo requieren un esfuerzo considerable por
parte de su personal, especialmente durante el período electoral, donde las
horas extraordinarias y los horarios de trabajo cargados son frecuentes. Los OGE
sensibles al género pueden implementar políticas que consideren el impacto de
estas situaciones en su personal, especialmente en mujeres con familias, y promover
la conciliación de la vida personal y profesional. Las medidas para fomentar el
equilibrio entre la vida laboral y la personal pueden incluir la contratación
de personal adicional o la organización de turnos de trabajo en lugar de horas
extraordinarias, la creación de instalaciones de cuidado de niños o la
provisión de cupones para el cuidado de niños, arreglos para facilitar la
lactancia materna, así como permisos especiales para hombres y mujeres que
responden a emergencias personales. Otra forma de promover un lugar de trabajo
que tenga en cuenta las cuestiones de género es luchar contra la discriminación
y el acoso dentro de la organización, a través de leyes y reglamentos y cursos
de capacitación para el desarrollo profesional. En la encuesta de OGE, el 23 por
ciento de los 35 OGE analizados informaron que tenían una política contra el
acoso sexual. [1]
Ejemplo: En Costa Rica, la política institucional de género recomienda
armonizar las responsabilidades familiares y laborales del personal electoral,
considerando situaciones de violencia doméstica, padres solteros y el cuidado
de ancianos, enfermos, discapacitados y grupos en edad juvenil. [2]
Ejemplo: En Georgia, la política de género prevé la provisión de un día
laboral flexible para las madres de niños pequeños. A los empleados de la
administración electoral se les otorgan beneficios durante su embarazo, parto,
adopción de recién nacidos y cuidado de niños. El OGE mantiene una base de
datos del personal, con información sobre el número de madres con niños pequeños
menores de 11 años. Esto ayuda a priorizar las necesidades y adaptar el apoyo
para las familias con niños pequeños. [3]
Ejemplo: En Rumania, el OGE tiene medidas de trabajo flexible para las madres
con niños pequeños, incluyendo tiempo adicional para amamantar. [4]
Ejemplo: En Timor Oriental, la capacitación del personal electoral en
preparación de las elecciones locales de 2009 y las elecciones nacionales de
2012 abordó medidas específicas para mujeres embarazadas y mujeres con hijos,
así como medidas para la familia. [5]
[1] PNUD y ONU Mujeres (2016): op. cit. p. 37-39.
[2] PNUD y ONU Mujeres (2016): op. cit. p. 38.
[3] PNUD y ONU Mujeres (2016): op. cit. p. 38.
[4] PNUD y ONU Mujeres (2016): op. cit. p. 38.
[5] PNUD y ONU Mujeres (2016): op. cit. p. 38.