Según los datos de la Unión Interparlamentaria, la representación de
las mujeres en los parlamentos nacionales ha aumentado sustancialmente en las
últimas décadas, pasando de 13,8 por ciento en 2000 a 24,3 por ciento en 2019.
Entre los promedios regionales, los países nórdicos son los que tienen la mayor
proporción de mujeres en el parlamento, con un 42,5 por ciento en ambas cámaras
combinadas. Le siguen las Américas (30,6 por ciento), Europa - Países miembros
de la OSCE, incluidos los países nórdicos (28,6 por ciento), Europa - Países
miembros de la OSCE, excluidos los países nórdicos (27,2 por ciento), África
subsahariana (23,9 por ciento), Asia (19,9 por ciento), los Estados árabes (19
por ciento) y el Pacífico (16,3 por ciento). Los países con mayor presencia de
mujeres en las cámaras bajas del parlamento son Ruanda (61,3 por ciento), Cuba
(53,2 por ciento) y Bolivia (53,1 por ciento). En todos los demás países, las
mujeres parlamentarias representan menos de la mitad de sus respectivas cámaras
bajas del parlamento. [1]
Se pueden encontrar estadísticas actualizadas sobre la representación
de las mujeres en los parlamentos nacionales en la base de datos de la Unión
Interparlamentaria.