En muchos países, los partidos
políticos han establecido secciones de mujeres para promover su participación
política. Entre otras funciones, estas estructuras pueden abogar dentro del
partido a favor de temas de particular interés para las electoras y las mujeres
miembros del partido; influir en las posiciones políticas del partido; promover
el liderazgo de las mujeres a todos los niveles dentro del partido; promover y
supervisar las políticas de género; y movilizar a las mujeres votantes y apoyar
al partido y sus candidatos durante las elecciones. [1]
La relación de las secciones de mujeres
con la estructura de poder del partido varía en cada caso y con frecuencia se
aborda en los estatutos y reglamentos del partido. En algunos casos, los grupos
de mujeres están representados en las estructuras de liderazgo de los partidos
y en sus plataformas de toma de decisiones, como los comités ejecutivos y las
convenciones. Además, un cierto grado de autonomía respecto al liderazgo del
partido puede ser deseable, para asegurar que las secciones de mujeres sean
libres de plantear temas que puedan ser controvertidos al principio o que
puedan hacer que el liderazgo masculino se sienta incómodo. [2] Las secciones de mujeres
requieren una financiación y recursos adecuados para ser eficaces, así como una
base de miembros bien establecida. En consecuencia, la adopción de estrategias
eficientes de recaudación de fondos y de reclutamiento puede contribuir
significativamente a su éxito. [3]
Ejemplo: En Camboya, la sección de mujeres
del Partido Sam Rainsy (SRP) defendió la adopción de cuotas internas para mujeres
en las juntas directivas, brindó capacitación a las candidatas y realizó
educación cívica y electoral. [4]
Ejemplo: En México, la sección de mujeres
del Partido Acción Nacional (PAN) se convirtió en una plataforma efectiva para
promover posiciones de liderazgo de mujeres. Sus miembros abogaron por aumentar
el número de mujeres candidatas durante las elecciones. Además, las propuestas
de documentos políticos a menudo son revisadas desde una perspectiva de
género por la sección de mujeres del partido.[5]
Ejemplo: En Serbia, la sección de mujeres
del G17 Plus es reconocida como una estructura formal del partido. Ha abogado
por aumentar el número de mujeres candidatas y situarlas en posiciones de la
lista de candidatos que puedan ganarse. También ha buscado financiamiento para
capacitaciones dirigidas a mujeres candidatas y activistas. [6]
Ejemplo: En el Reino Unido, la sección de
mujeres del Partido Conservador, conocida como la Organización de Mujeres
Conservadoras (CWO), organiza cenas anuales para recaudar fondos y solicita
donaciones a simpatizantes del partido. Debido a su estrategia de recaudación
de fondos efectiva, es totalmente autofinanciada. La CWO busca “ayudar al
Partido Conservador a capturar el voto de las mujeres” mediante una campaña en
torno a temas que son de particular interés para las mujeres votantes. [7]
Ejemplo: El Partido Laborista de Irlanda
requiere que todas las mujeres afiliadas al partido se unan a la sección de
mujeres. Esto puede ayudar a crear una voz unificada que permita a la sección
de mujeres hablar desde una posición más fuerte. Por otro lado, como resultado
de su política de membresía, la sección tiene integrantes que no necesariamente
están interesadas o involucradas en promover la participación y el liderazgo
de las mujeres.[8]
[3] iKNOW Politics (2007): “Consolidated response on Establishing Women’s
Party Sections.”
[4] PNUD y NDI (2012): op. cit. p. 63.
[5] PNUD y NDI (2012): op. cit. p. 85.
[6] PNUD y NDI (2012): op. cit. p. 99.
[8] NDI: “Political Party Women’s Wing Factsheet”, op. cit.