Las auditorías internas de género y los planes de acción también
pueden ayudar a institucionalizar la igualdad de género en las estructuras, los
procesos y las prácticas de los partidos políticos, de acuerdo con el “Manual
para promover la participación de las mujeres en los partidos políticos” de la
OSCE/OIDDH (Handbook
on Promoting Women’s Participation in Political Parties, disponible
en inglés). Las auditorías de género evalúan los procedimientos, las
actividades y la cultura de los partidos desde una perspectiva de género y
ayudan a identificar prácticas discriminatorias que impiden a las mujeres
avanzar en sus carreras políticas. En el marco de las auditorías de género, se
analizan los estatutos, las políticas, la estrategia y la plataforma del
partido, así como las normas internas de procedimiento, tanto formales como
informales. Sobre la base de las brechas identificadas por estas actividades de
autoevaluación, los partidos políticos pueden desarrollar planes de acción integrales
para fomentar la participación de las mujeres.
[1]